El Conadis supervisó la accesibilidad de las unidades móviles de los Parapanamericanos y capacitó a 50 conductores
Nota Informativa



22 de agosto de 2019 - 4:48 p. m.
A través de la Sub Dirección de Fiscalización del Conadis, se supervisó la accesibilidad en el transporte de los vehículos adaptados tipo VANS en la “Villa de atletas” en Villa El Salvador, además se capacitó 50 conductores que los transportan sobre el trato adecuado a las personas con discapacidad, estas acciones se realizaron con el objetivo de garantizar el acceso seguro para los usuarios acreditados de los Parapanamericanos Lima 2019, respecto al cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, durante la visita se verificó la sujeción de sillas de ruedas en el medio de transporte adaptado – Tipo Van, observándose lo siguiente:
- La sujeción de la silla de rueda en la plataforma del vehículo se realiza mediante la fijación delantera y trasera de la silla de ruedas a la plataforma del vehículo, seguida de la aplicación del freno de la propia silla y posteriormente la colocación del cinturón de seguridad que sujeta a la persona y a la silla de ruedas. Esta verificación se realizó en movimiento del vehículo.
- Se identifica que al interior del Van adaptado existen 3 espacios reservados para sillas de ruedas y 3 asientos originales del propio vehículo.
- Se verifica la implementación de una barra de apoyo al interior del vehículo adaptado como medida de seguridad de la persona en silla de ruedas.
- Se verifica el protocolo (verbal) de ascenso y descenso del usuario o cliente hacia la plataforma del transporte, siendo dos personas encargadas del apoyo en ascenso y hasta una persona para el descenso.
- Se verifica que la rampa adaptada se despliega del mismo vehículo, desdoblándose para cumplir con una pendiente del 25 % de acuerdo a las normas técnicas internacionales.
Por su parte, los representantes de los Parapanamericanos manifestaron que cuentan con 33 vehículos adaptados con rampa plegable.
Cabe señalar que la supervisión se realizó en compañía del representante del Dirección de Accesibilidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.