En Cajamarca, Conadis incentiva el turismo accesible y firmará para que Complejo Turístico sea accesible

Nota Informativa
Reunión de autoridades del Conadis y funcionarios de la municipalidad distrital de Baños del Inca, encargados de la administración del Complejo Turístico

8 de junio de 2021 - 7:22 a. m.

La reactivación del turismo en el Perú es un trabajo que le corresponde al Ejecutivo, y es ahí donde el Conadis viene fomentando y articulando con los gobiernos locales que éste sea un turismo accesible para todas las personas con discapacidad (PCD).

En ese sentido, el presidente del Conadis se reunió con altos funcionarios de la municipalidad distrital de Baños del Inca, encargados de la administración del Complejo Turístico del mismo nombre, con el fin de articular esfuerzos que permitan convertir ese atractivo nacional de Cajamarca en un lugar accesible para todos.

“El Turismo Accesible o Turismo para Todos no se limita a la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de la comunicación, sino que tiene por finalidad lograr que los entornos, productos y servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad”, dijo Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del Conadis.

Para Conadis es muy importante que los gobiernos locales se involucren no solo en reconstruir nuestras ciudades para que sean amigables y accesibles para todos sino en atender la discapacidad y verla como un acto de justicia, un derecho que le corresponde a una población vulnerable y que necesita de nosotros como autoridades para que tengan una mejor calidad de vida.

“Estamos claros que la discapacidad a nivel nacional es un tema de preocupación y que ataca a toda la familia, es por ello el compromiso del alcalde de Baños del Inca de articular con el Conadis y poder convertir nuestro importante complejo turístico en un lugar donde las personas con discapacidad puedan disfrutarlo sin ningún inconveniente”, dijo Alejandro Gutiérrez Chávez, secretario general de la administración del Complejo Turístico Baños del Inca.

Un turismo accesible, no solo se trata de instalar o colocar rampas de acceso peatonal, sino de convertir las acciones en políticas públicas que permitan a los gobiernos locales, mediante un convenio con el Conadis, trabajar en el fortalecimiento de una estrategia que permita que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los beneficios que brinda el turismo.

Es por ello, importante identificar las necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad que visitan los diferentes atractivos turísticos que tiene el Perú, así como su acceso a los servicios turísticos.