Conadis espera que Arequipa sea la primera región accesible del Perú a favor de personas con discapacidad
Nota InformativaProyecto será viable gracias a firma de convenio con el Gobierno Regional. La primera acción sería la puesta en marcha del Registro Nacional de personas con discapacidad en la región.




Fotos: Conadis/UFC
31 de mayo de 2021 - 2:30 p. m.
Arequipa se podría convertir en la octava región del país en fijar su compromiso por defender los derechos y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad (PCD), y esto sería posible si acceden a firmar un convenio interinstitucional con el Conadis.
Una de las primeras acciones que se compromete a ejecutar el GORE es la implementación del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPD), debido a que en Arequipa existen más de 150 mil PCD (según Censo del 2017), y solo se encuentran registradas 11 mil 480, es decir el 7,5%.
El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, se reunió con autoridades del gobierno Regional con el fin de plantear propuestas viables a favor de las personas con discapacidad.
“El motivo de esta reunión es que el GORE se involucre, como lo han hecho otros gobiernos Regionales, en brindar una mirada más inclusiva en la sociedad, que logre entender que las personas con discapacidad tienen derechos que muchas veces no son reconocidos ni respetados, que las más de 11 mil PCD se encuentren inscritas en el RNPD, pues así el Estado podrá disponer de programas y beneficios sociales a favor de esta población vulnerable que les permita alcanzar una mejor calidad de vida”, dijo Marco Antonio Gamarra La Barrera.
En la reunión donde asistieron el gerente general y la gerente de desarrollo social del GORE Arequipa, los funcionarios se comprometieron a seguir trabajando por las personas con discapacidad y unir esfuerzos con los gobiernos locales a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos en común.
“En Arequipa contamos con 109 distritos y solo 59 cuentan con una OMAPED (Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad), eso lo tenemos que cambiar. El Convenio Interinstitucional que firmaríamos con Conadis, será muy importante, no solo para identificar a las PCD, sino también para implementar iniciativas, programas, proyectos, planes y acciones dirigidas a mejorar el nivel técnico y lograr la integración de personas con discapacidad. Y esto lo podríamos hace, solo si contamos con el apoyo del ente rector Conadis”, así lo manifestó Gregorio Urbano Palma Figueroa, gerente general del GORE Arequipa.
En la reunión de trabajo, Conadis hizo hincapié que en el marco de la nueva Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo (PNMDD ), recomendó al Gobierno Regional promover oportunidades para la inserción económica de las personas con discapacidad, fortalecer el sistema educativo para la inclusión de PCD en los diversos niveles y modalidades, impulsar la creación del Instituto Regional de Rehabilitación y promover mecanismos de protección, promoción y defensa de los derechos de eta población vulnerable.
También se quedó en claro que Conadis es un ente rector y tiene entre su facultades la fiscalización. En ese sentido, exhortó a las autoridades de la Región a cumplir con la ejecución del 1% del presupuesto que ordena la Ley para beneficio de las PCD; asimismo, cumplir con la cuota del 5% del personal contratado en las entidades públicas, contar con un intérprete de señas y no descuidar la accesibilidad en las entidades del Estado y en los establecimientos con afluencia masiva de público.