Realizarán Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región Sur para promover estudios e investigaciones
Nota Informativa
Fotos: Conadis
24 de mayo de 2021 - 8:42 a. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), a través de la Dirección e Investigación y Registro, realizará el Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región Sur” con la finalidad de exponer las investigaciones especializadas en materia de discapacidad con un enfoque territorial en la macro región sur (Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna).
Asimismo, se busca identificar problemáticas regionales y líneas de investigación en discapacidad, promover el desarrollo de investigación en discapacidad, identificar a profesionales de la investigación en materia de discapacidad a nivel regional y difundir el conocimiento especializado en discapacidad.
El evento se llevará a cabo el 28 de mayo a través de plataforma zoom y transmitido por el Facebook del Conadis en dos horarios:
Turno mañana: de 10:00 a.m. a 12:40 p.m.
Turno tarde: de 5:00 p.m. a 6:40 p.m.
PARTICIPAN:
• Rosalía Caramutti
ONG Género y Discapacidad
• Yovana Nayra
Centro de Salud Santa Lucía
• William Laura
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
• Ayerim Flores
Universidad Nacional de Moquegua
• María Ortega
Universidad Santiago de Cali (Colombia)
• Luzmari Vargas
Especialista de la Dirección de Políticas en Discapacidad - CONADIS
• Rosa Saavedra
Especialista de la Dirección de Investigación y Registro – CONADIS
• Sofía Hinojosa
Gobierno Regional del Cusco – Gerencia de Educación
• Ausmenia Valencia
CEBE Nuestra Señora del Carmen
De otro lado, la Dirección de Investigación y Registro del Conadis (DIR), desde la Sub Dirección de Investigación (SDI) busca satisfacer la demanda de información y conocimiento especializado requerido para la caracterización y reconocimiento de la población con discapacidad, con el objetivo de que estos sean útiles en la elaboración de programas sociales adecuados y políticas públicas pertinentes, de acuerdo con la realidad de las personas con discapacidad (PcD).
El CONADIS genera cada año dos insumos fundamentales relacionados al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPcD), así como a la información multisectorial sobre esta población: el Anuario Estadístico del RNPcD y el Compendio Estadístico Multisectorial de las PcD. Asimismo, desarrolla investigaciones sobre problemáticas específicas relevantes para generar información cualitativa y cuantitativa de calidad, con el objetivo de que estas sean aprovechadas por el sector público y la sociedad civil para desarrollar estrategias y herramientas que permitan la inclusión de las personas con discapacidad.
Por otro lado, se administra el Observatorio Nacional de la Discapacidad: Plataforma Virtual de acceso a las publicaciones institucionales y al Repositorio de investigaciones y recursos de diversa índole en materia de discapacidad, con actualización permanente y distribución de un Boletín Electrónico mensual con información relevante.
De manera simultánea, en la perspectiva de articular y difundir el trabajo especializado sobre discapacidad, en el mes de diciembre de 2020 se realizó el 1er. Encuentro Nacional de Investigación en Discapacidad; promoviendo durante la presente gestión la Red Nacional de Investigación en Discapacidad a fin de generar sinergia entre especialistas y académicos facilitando la gestión del conocimiento en las diversas temáticas de la discapacidad.
Síntesis estadística sobre las Personas con Discapacidad en la Macro Región Sur:
A la fecha existen 305 403 inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD), de estos 53 435 (17%) pertenecen a la Macro Región Sur. Por sexo, están constituidos por 30 221 (56.6%) de hombres y 23 214 (43.4%) de mujeres. Siendo Cusco la región que cuenta con la mayor cantidad de inscritos con 15 744 (5.2% del total). Además, de acuerdo con su nivel de gravedad, 17.4% tienen una discapacidad leve, 41.2% tienen una discapacidad moderada y 40.9% tienen una grave.
Propósito de los Encuentros Macro Regionales de Investigación en Discapacidad
Con estos Encuentros Macro Regionales se pretende promover y realizar investigaciones en materia de discapacidad; exponiendo y difundiendo de manera comprometida los diferentes esfuerzos de investigación para que sean de conocimiento público, permitan la discusión de sus resultados y se conviertan en insumos relevantes para la elaboración de políticas específicas en beneficio de la población con discapacidad.
Al respecto, el CONADIS busca impulsar la descentralización de la generación y difusión del conocimiento no solo desde la ciudad de Lima, sino también desde las circunscripciones y perspectivas regionales y locales. En ese sentido, estos Encuentros se enmarcan en la necesidad de visibilizar y discutir los aportes de las investigaciones enfocadas en contextos y territorios heterogéneos
Ello permitirá:
ü Recopilar y difundir los progresos académicos y científicos desde las regiones
ü Facilitar el acceso a las investigaciones a la población en general
ü Contribuir con la articulación de la comunidad de investigadores en espacios de discusión especializados.
Compartimos la agenda detallada. Para mayor información, ingresa a: https://bit.ly/2Szcu6U
Compartimos la agenda detallada. Para mayor información, ingresa a: https://bit.ly/2Szcu6U