Inicio del Taller Presencial "Lengua de Señas Peruana Básico II"
Nota Informativa
1 de agosto de 2019 - 3:34 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS y el Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial – CENAREBE del Ministerio de Educación, continuando con su labor programada para el presente año 2019, y con la finalidad de lograr una sociedad más inclusiva donde las personas con discapacidad puedan desarrollarse en igualdad de condiciones; iniciarán el Taller Presencial de Lengua de Señas Peruana Básico II, dirigido a aquellos trabajadores de las instituciones públicas y privadas que aprobaron el básico I el año 2018, el mismo que se desarrollará de acuerdo a los siguientes términos:
- Modalidad de capacitación: Taller práctico.
- Lugar de capacitación: Instalaciones del CENAREBE, sito en el Jirón Cnel. Manuel Gómez 435, Lince 15073.
- Fechas: Del 06 de agosto al 24 de setiembre de 2019.
- Días: Martes y jueves.
- Horario: 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
- Duración: 45 horas efectivas.
- Cantidad de personas capacitadas: 24.
- Documento que se otorgará a los participantes: Una Constancia de participación de las 45 horas pedagógicas, previa aprobación con nota mínima de 14.
La relación de participantes que aprobaron el básico I y llevarán el básico II son:
- Glenda Valdivia Westraicher - Ministerio de Agricultura de Riego (Atención al usuario)
- Elvis Enrique Donayre Cuti - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Atención al usuario)
- Nathalie Noelia García Godos Vásquez de Natividadad - Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Atención al usuario)
- Janet Elizabeth Flores Sueldo - Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Atención al usuario)
- Fiorella Gloria Cadenillas Ardiles - Ministerio de Relaciones Exteriores (Atención al usuario)
- Isabel Gutierrez Iparraguirre - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Técnico en Atención al Ciudadano)
- Arquimedes Gabriel Muena Yace - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Atención al usuario)
- Jimena Ortega Palma - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Atención al usuario)
- Marina Avelina Llacsa Huayta - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Atención al usuario)
- Teresita de Jesús Vigo Noriega - Ministerio de Energía y Minas (Atención al usuario)
- Najie Nathali Japp Llancari - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Trabajadora Social)
- Gloria Norma Huancahuari Serrano - Hospital Larco Herrera (Admisión del SIS)
- Julia Clotilde Descalzi Gutierrez - Centro de Salud Clas Nuevo Lurín (Afiliadora)
- Ricardo Melendez Palomino - Protransporte (Atención de Accidentes)
- Francisco Javier Sandoval Santisteban - Protransporte (Atención de Accidentes)
- Karin Estephany Lino Osorio - Protransporte (Coordinadora General de las Colas de la Estación Naranjal)
- Jorch Maykol Machecao Carrión - Protransporte (Atención de Reclamos de Atención de Personas con Discapacidad)
- Berenice Camila Cruz Gonzales - Protransporte (Atención de Reclamos de Accidentados)
- Silvia Lizbeth Escate Arredondo - Protransporte (Atención de Reclamos de Atención Preferente)
- Rubén Alfredo Cárdenas Camacho - Santiago Apóstol 134 Compañía de Bomberos de Santiago de Surco (Alumno Bombero)
- Deivy Puccio Alvarado - Banco Financiero (Jefe de Servicios)
- Patricia Lasteros Fernández - Municipalidad de San Miguel (Operadora de C. Serenazgo)
- Angelo Jose Renato Rospigliosi Harrison - Protransporte (Orientador)
- Carla Alejandra Huapaya Lizarraga - Ministerio de Defensa (Coordinadora Administrativa)
Para mayor información, dudas y/o consultas, puede comunicarse al 630-5170 anexo 141.