ATENTOS: Se inicia la vacunación a personas con Síndrome de Down según cronograma establecido por el Ministerio de Salud

Nota Informativa
Presidente del Conadis pide que en la Fase 1 de vacunación se priorice a personas con otras discapacidades.
Autoridades del Ejecutivo presentes en el inicio de la vacunación.

10 de mayo de 2021 - 9:48 a. m.

El gobierno Central a través del ministerio de Salud anunció el cronograma de vacunación de la Fase 1 contra el COVD-19 a personas con Síndrome de Down mayores de 18 años, se desarrollará en paralelo a las personas adultas mayores y podrán hacerlo en el Centro de Vacunación más cercano a su domicilio.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) tiene registradas a 18 mil 506 personas con Síndrome de Down en el Perú, sin embargo la cifra es aún mayor pues muchos no se encuentran en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad.

“En Conadis tenemos aproximadamente unas 300 mil personas empadronadas, pero esta cifra es apenas un pequeño porcentaje de la población real que tiene distintas discapacidades. El último censo del 2017 indica que existen aproximadamente 3 millones de personas con discapacidad en el Perú, pero consideramos que ahora somos más. En Conadis tenemos registrados a un 10%. Probablemente, sean 180 mil o 200 mil personas con Síndrome de Down en el país”, explica Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del Conadis.

Las personas deberán acercarse al centro de vacunación más cercano a su domicilio portando su Documento Nacional de Identidad y cumpliendo con el seguimiento de las medidas de prevención como evitar las aglomeraciones, mantener el distanciamiento físico y utilizar doble mascarilla y protector facial.

El proceso de vacunación a este grupo de personas será entre las 7 a.m. y 4 p.m., respetando el siguiente cronograma:

Cronograma de vacunación
El Dato:
Las personas con Síndrome de Down, tienen una mortalidad por COVID-19 tres veces más alta y episodios más severos de la enfermedad, situaciones derivadas directamente de su condición genética. La gravedad de la enfermedad es muchísimo mayor, sobre todo en mayores de 30 años porque el proceso de envejecimiento es mucho más complejo. Personas con Síndrome de Down de 40 años sufren complicaciones y fallecen de forma similar a personas sin Síndrome de Down de 70 u 80 años.
Se deben priorizar otros grupos

En este proceso de vacunación de la Fase 1 no se debe incluir solo a las personas con discapacidad severa se tiene que priorizar también a quienes tienen discapacidad visual, auditiva y otras.

“Las personas con discapacidad visual “ven” con las manos y no pueden dejar de tocar objetos, las personas con discapacidad auditiva están enfrentando un serio problema porque leen los labios. Se debe priorizar a todos”, señaló.