Realizarán conversatorio sobre la “Educación inclusiva de la persona con discapacidad y su adaptación al modelo virtual”
EventoA través del dialogo con diferentes actores vinculados al sector

26 de abril de 2021 - 4:01 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis realizará un conversatorio sobre la “Educación inclusiva de la persona con discapacidad y su adaptación al modelo virtual” con la finalidad de promover el diálogo entre los diferentes actores vinculados a los servicios sobre el derecho al acceso a esta modalidad de educación.
Este evento, que se desarrollará de manera virtual, tendrá como invitados a representantes del ministerio de Educación, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo-Pronabec y del CETPRO “Alcides Salomón Zorrilla” del Conadis entre toros.
Durante el desarrollo de la jornada, se identificarán brechas y barreras de los servicios educativos a distancias para la población con discapacidad, así como el análisis de posibles alternativas a fin de garantizar su derecho a estudiar con los mayores estándares de calidad.
“La pandemia del coronavirus no ha hecho más que resaltar las desigualdades existentes en nuestro país, afectando de manera muy notable a la educación y, sobre todo, a la educación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad” señaló Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del Conadis.
“Por ello, es importante promover este tipo de espacios de diálogo para recibir de los actores involucrados la información y sus puntos de vista que permitan a las personas con discapacidad y la comunidad en general conocer qué se está realizando desde el Estado y otros sectores sociales para mejorar el acceso al servicio educativo y las oportunidades para las personas con discapacidad” agregó el titular del ente rector en materia de discapacidad.
Según la Encuesta Especializada sobre Discapacidad – ENEDIS, efectuada en el año 2012, los mayores porcentajes de asistencia a algún programa o centro se concentran en los grupos de 6 a 11 años de edad (63,1%) y de 12 a 17 años (50,8%). El porcentaje de inasistencia se incrementa conforme aumenta la edad, llegando a 36,9% en las mujeres de 6 a 11 años y 49,2% en las de 12 a 17 años. Esta condición de inasistencia se acentúa en el grupo de edad de 25 y más años, donde el 99,4% de personas con algún tipo de discapacidad no asiste a ningún centro educativo.
Cabe señalar que el Estado peruano, debe asegurar una educación que sea accesible a todas las personas y que se oriente hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad. Asimismo, se debe reconocer el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la educación en condiciones de igualdad de oportunidades.
Para los interesados en participar de este conversatorio, podrán hacerlo ingresando al Facebook del MIMP Conadis, este 28 de abril, a las 16 horas, donde podrán acceder a la transmisión en vivo del mismo.
Puedes inscribirte acá : Conversatorio sobre la “Educación inclusiva de la persona con discapacidad y su adaptación al modelo virtual”
Puedes inscribirte acá : Conversatorio sobre la “Educación inclusiva de la persona con discapacidad y su adaptación al modelo virtual”