El Conadis se reunió con la GTU de la Municipalidad Metropolitana de Lima para articular acciones sobre el “Plan Pico y Placa”

Nota Informativa

23 de julio de 2019 - 4:30 p. m.

Con la finalidad de garantizar el acceso al transporte público, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS se reunió con la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el objetivo de formar una mesa de trabajo que permita articular acciones para no restringir el derecho al tránsito vehicular de las personas con discapacidad, además de garantizar el acceso al Transporte Público.

Durante la reunión se evalúo los distintos escenarios e inconvenientes que tendrían las personas con discapacidad al no ser excluidos de las restricciones de tránsito vehicular mediante Ordenanza N° 2164 conocido como “Plan Pico y Placa”, de igual manera, se observó la necesidad de realizar fiscalizaciones conjuntas con el fin de sancionar las infracciones cometidas por operadores del transporte como maltrato verbal y físico, la omisión de no brindar el servicio de transporte y atención preferencial, entre otros hechos, que vulneren los derechos de las personas con discapacidad.

En ese sentido, se acordó respecto a la Ordenanza N° 2164, que establece restricciones al tránsito vehicular en vías del área metropolitana, que el Conadis presentará una propuesta concreta a fin de que las personas con discapacidad sean excluidas del ámbito de aplicación de la citada ordenanza, asimismo los representantes de la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad evaluaran la propuesta del Conadis en salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad, precisando que es posible establecer excepciones.

La reunión contó con la participación de la Secretaria General del Conadis, Lic. Lucy Vásquez, la Directora de la Sub Dirección de Fiscalización, Abogada Nelly Tenorio y el Abogado Lenin Alipazaga. Por su parte, la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima estuvo representada por la Lic. Lourdes Laines, la Ing. Milagros Ramos, el Lic. José Marcos Rafael y los abogados Deiver Cárdenas y Erick López, quienes participaron en este primer encuentro.