Conadis y Sunafil firmaron convenio para promover el cumplimiento de las normas sociolaborales a favor de la población con discapacidad
Nota Informativa




9 de abril de 2021 - 4:30 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Sunafil suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para promover la formalización laboral, el cumplimiento de las normas de seguridad, así como la orientación, asistencia técnica y actividades de capacitación entre ambas instituciones.
Este convenio permitirá que mediante la celebrada alianza estratégica se establezcan los mecanismos de colaboración, que coadyuven al fortalecimiento de la formalización laboral, fomentar una cultura de cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, en los empleadores, con énfasis en las personas con discapacidad.
La ceremonia, que se llevó a cabo de manera virtual, contó con la presencia del señor Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del Conadis y el señor Juan Requejo Alemán, superintendente Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil quienes suscribieron el acuerdo en representación de sus instituciones.
“Estamos materializando una alianza que va a ser muy importante, teniendo en cuenta el rol de ambas instituciones, para generar espacios que conlleven a más trabajo digno de la población discapacidad” señaló el titular de la Sunafil.
De otra parte, el titular del Conadis señaló que “Esta es un acto muy significativo para nosotros, porque ahora podemos contar con el brazo fuerte de Sunafil para poder articular y llegar a la mayor parte de la población con discapacidad que requiere integrarse al sector laboral.”
El presente convenio de cooperación interinstitucional tendrá una vigencia de 02 años y será renovable automáticamente por períodos similares previo acuerdo de las partes.
Cabe señalar que el 77% de personas con discapacidad en el Perú no participan del mercado laboral y ello, se ha incrementado, con las dificultades económicas que ha traído la pandemia a causa de la propagación del COVID-19.
Lima, 09 de abril del 2021.