Conadis fiscaliza puntos críticos de accesibilidad en obra ejecutada en San Martín de Porres
Nota de prensaVeredas y pistas de la Urbanización Zarumilla no contaban con accesos adecuados para garantizar la seguridad y libre tránsito de las personas con discapacidad.




29 de diciembre de 2020 - 5:10 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en un trabajo articulado con el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de San Martín de Porres, realizaron labores de supervisión y fiscalización en la funcionabilidad de la accesibilidad en las obras de rehabilitación de pistas y veredas de la Urbanización Zarumilla en el distrito de San Martín de Porres.
Esta acción que se realizó de manera inopinada, en marco al cumplimiento del acápite de accesibilidad de la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, fue a solicitud del OCI de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, a fin de contar con el acompañamiento técnico del Conadis para una adecuada verificación de las vías de accesibilidad de la obra ejecutada.
“Como Órgano de Control hemos visto que había algunos incumplimientos, sobre todo en las rampas de acceso a personas con discapacidad en la obra ejecutada en la Urbanización Zarumilla, por lo que solicitamos apoyo al Conadis para realizar la verificación respectiva” señaló Susana Chirinos, jefa del OCI de la Municipalidad de San Martín de Porres.
Asimismo, permitió a los representantes del Conadis reunirse previamente con el Gerente General de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, Ernesto Granda Averhoff, para dar a conocer el motivo de la visita y poder contar con el acompañamiento respectivo de sus representantes a fin de poder identificar in situ los puntos críticos de la obra en mención para posteriormente darles la solución respectiva en beneficio de la población.
Al llegar al lugar de la ejecución de la obra, los representantes del Conadis recorrieron la misma, encontrando de manera recurrente dificultad en la accesibilidad de las rampas y descansos que conformas las veredas, las cuales no contaban con las medidas adecuadas, así como construcciones menores hechas por las personas que residen en la zona que obstaculizan y ponen en riesgo la seguridad y el libre tránsito de la población con discapacidad.
“Hemos identificado que existen rampas que no cumplen la norma técnica del reglamento nacional de edificaciones, pues tiene mucha pendiente. Hay áreas donde la circulación de la vereda se va reduciendo y se tienen otras barreras adicionales como mobiliarios que sacan las tiendas o los carros que se estacionan en estas áreas de circulación, lo cual no es correcto.” sostuvo Vilma Morales, especialista de la Dirección de Fiscalización y Sanciones del Conadis.
José C. Peralta, sub director de Fiscalización y Sanciones, señaló que “entendemos que esta obra aún no ha sido concluida, así que la Municipalidad de San Martín de Porres podrá tener tiempo para subsanar estas barreras que producen discapacidad”. De igual forma agregó que “con estas intervenciones se busca restituir el uso de espacio públicos para todas y todos, que se puedan conectar a todos los ciudadanos en general en condiciones de igualdad, seguridad y autonomía y autovalencia”
Por otra parte, y en el cumplimiento de sus funciones, el Conadis advirtió a la Municipalidad de San Martín sobre diversos puntos críticos visibles que obstaculizaban la accesibilidad para las personas con discapacidad alrededor de su sede institucional, como carteles publicitarios, puestos de comida, contenedores de reciclaje y automóviles no identificados que invadía las veredas y estacionamientos destinados a personas con discapacidad.
Cabe señalar que la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, tiene la finalidad de establecer el marco legal para todo aquello relacionado a la vida y protección de derechos de una persona con discapacidad en búsqueda del buen desarrollo de su persona y una participación efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica de nuestro país.