CONADIS promueve investigaciones en favor de Personas con Discapacidad para lograr una sociedad inclusiva

Nota de prensa
Diferentes expertos y especialistas se dieron cita en encuentro nacional para exponer e intercambiar iniciativas y proyectos
Imagen del I Encuentro Nacional de Investigación sobre Discapacidad.
Imagen de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, participando del I Encuentro Nacional de Investigación sobre Discapacidad.
Imagen de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, participando del I Encuentro Nacional de Investigación sobre Discapacidad.
Imagen de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, participando del I Encuentro Nacional de Investigación sobre Discapacidad.
Imagen del presidente del CONADIS, Marco Antonio Gamarra La Barrera, participando del I Encuentro Nacional de Investigación sobre Discapacidad.

9 de diciembre de 2020 - 12:33 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS convocó a diversos representantes de diferentes instituciones para llevar a cabo el I Encuentro Nacional de Investigación en Discapacidad “Generando conocimiento para una sociedad inclusiva – CONADIS 2020”, el pasado 04 y 07 de diciembre, con la finalidad de difundir el conocimiento especializado adquirido en materia de discapacidad en el Perú.

A través de este evento, que se desarrolló de manera virtual, los participantes visibilizaron algunas de las investigaciones que generan conocimiento especializado y que, a su vez, puedan servir en la elaboración e implementación de políticas públicas orientadas a la población con discapacidad. Al mismo tiempo, es información útil para la promoción de las mismas investigaciones.

De igual forma, se abordaron ejes y/o mesas en las temáticas de: “Aportes para una agenda estratégica en discapacidad”; “El potencial de las bases de datos en el estudio de la discapacidad, pobreza, exclusión e inclusión”; en el primer día y “Apoyos y desarrollos tecnológicos para las personas con discapacidad” en el segundo día.

“En Conadis estamos promoviendo diversas iniciativas que nos acerquen a las personas con discapacidad ya que queremos escuchar y trabajar de la mano con la sociedad civil. Nuestros principales ejes sobre nuestro desempeño institucional se basan en más oportunidades con un estado accesible para todas y todos; mejor información para tomar mejores decisiones; mayor atención en los programas sociales que deben estar perfectamente articulados con los gobiernos regionales y locales; y más presencia de nuestros Centros de Coordinación Regional.” señaló Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del CONADIS, en la inauguración del evento en mención.

Por su parte, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, resaltó la importancia de ese encuentro de investigación, afirmando que “el conocimiento es poder y nos da poder para conocer lo que pasa, con ello podemos prevenir que algunas cosas sucedan. Estas iniciativas nos permiten desarrollar estrategias, sustentar solicitud de recursos, construir evidencias e implementar las políticas necesarias para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.”

Seguido, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Silvana Vargas Winstanley afirmó que “venimos trabajando una agenda de trabajo conjunta y estamos comprometidos desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, reconociendo el rol rector que tiene el Ministerio de la Mujer en materia de discapacidad y nos comprometemos a apoyar esa labor con determinación. La discapacidad es un tema que nos convoca a todos.”

De igual forma, entre los participantes destacados se encuentran Fernando Bolaños, representante de UNICEF; Jhonatan Clausen, director de Investigación - Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; Eliana rosas, consultora - Sociedad y Discapacidad; Santiago Cueto, investigador principal - Grupo de Análisis para el Desarrollo, Genara Rivera, investigadora – Asociación Peruana de Demografía y Población, Miguel Villaseca, grupo de Investigación en Gestión de la Diversidad PUCP, Patricia Stockton, Pontificia Universidad Católica del Perú; José Ponce de León, consultor - Sociedad y Discapacidad; Brenda Valdivia, Sociedad y Discapacidad; Fernando Berríos, representante de Unesco, Rocío Valencia, coordinadora nacional de OIT, Amy Powell, instituto de desarrollo de la Universidad de Sussex; Mariana Burgos, Sociedad y Discapacidad; Raquel Tapia, investigadora - Instituto Nacional de Rehabilitación; Luis León, director de Prevención y Rehabilitación de la Discapacidad del MINSA; y los consultores Enzo Romero, Rafael Caparó, Teodoro Sanz, Mónica Hayakawa y Nicolás Barrantes.

Cabe señalar que el evento puede ser visualizado nuevamente desde el Facebook oficial de Conadis Mimp.