Conadis participa en la Mesa Multisectorial Regional para el Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en la región Callao

Nota de prensa
La oficina Regional de Atención a la persona con discapacidad (OREDIS) del Callao lideró la reunión y expuso planes, proyectos y avances en materia de discapacidad.
Imagen con los participantes de la mesa multisectorial Regional para el Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en la región Callao

11 de noviembre de 2020 - 4:32 p. m.

En cumplimiento con la Ordenanza Regional N° 00015 que aprueba la creación de la Mesa Multisectorial Regional para el Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en la región Callao, se llevó a cabo una nueva sesión de trabajo articulado con el equipo técnico coordinador conformado por los siguientes representantes:

- Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad – OREDIS

- Hospital de Rehabilitación del Callao

- Dirección Regional de Educación del Callao - DREC

- Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao - DRTPE

- Dirección Regional de Salud del Callao – DIRESA

- Coordinadora Representante de todas las OMAPEDS

- CONADIS, como miembro asesor

Durante la reunión se levantó información histórica sobre el funcionamiento de la Mesa Multisectorial Regional, así como la revisión de su reglamentación.

Los diferentes asistentes a la reunión virtual, expusieron las iniciativas que, desde sus direcciones, están siendo impulsadas a favor de las personas con discapacidad de la región Callao. Asimismo, la jefa de OREDIS, Maria Jesús Espinoza, brindó detalles sobre sus actividades programadas al año 2020 y nivel de ejecución a la fecha.

Por su parte, la OREDIS y DIRESA contaron su experiencia en la realización de campañas de descarte de Covid-19, desde el proceso de focalización y atención prioritaria a personas con discapacidad de la región Callao.

El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra, presentó y puso a disposición la nueva herramienta virtual para la inscripción al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) Mi Registro en todo el Perú. “Esta plataforma tiene múltiples beneficios para las entidades que trabajan en discapacidad y para la ciudadanía. Aquí tenemos centralizados nuestros diferentes trámites del RNPCD que los podrán realizar de manera inmediata, desde cualquier lugar y con breves plazos de atención, como: inscripción y rectificación de datos, duplicado de carné y/o resolución, actualización de datos, entre otros.”, señaló Gamarra.

Además, se acordó generar más oportunidades de trabajo articulado con las organizaciones de personas con discapacidad de la región Callao, para establecer espacios de diálogos sostenibles con la comunidad a fin de validar y fortalecer los esfuerzos institucionales.

Finalmente, Conadis se comprometió en brindar capacitaciones a los funcionarios y organizaciones de personas con discapacidad para el uso de la plataforma virtual de inscripción al Conadis.