CONADIS lanza oficialmente el “Compendio Estadístico Multisectorial 2019”

Nota de prensa
Es el primer documento de consulta especializada del CONADIS sobre aproximaciones de discapacidad
Imagen de la presentacion del Compendio multisectorial

22 de octubre de 2020 - 1:56 p. m.

Este jueves 22 de octubre, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) presentó oficialmente el “Compendio Estadístico Multisectorial 2019: Aproximaciones sobre la discapacidad en el Perú”, el cual busca especificar las características de la población con discapacidad y su acceso a derechos.

Este será el primer documento de consulta especializada que el CONADIS, a través de su Dirección de Investigación y Registro, pondrá a disposición de la ciudadanía en general desde la publicación del Informe Estadístico Multisectorial 2018, el cual realizó un recuento histórico de las cifras a nivel global, latinoamericano y nacional.

Asimismo, será útil para mostrar con precisión los ángulos y dimensiones de las personas con discapacidad, con lo cual, aportaría información relevante para las diferentes instituciones interesadas en la temática de la discapacidad. De esta manera, permitirá desarrollar programas y proyectos vinculados al ejercicio y cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, y a su vez, orientará la planificación y diseño de políticas públicas que busquen atender sus demandas y necesidades.

Además, otra de sus finalidades es facilitar y promover la investigación en temas de discapacidad, así como dar a conocer y concientizar a la sociedad acerca de las brechas que aún quedan por superar para lograr el objetivo de ser un país más inclusivo, accesible y con igualdad de derechos entre sus ciudadanos.

El compendio estará dividido en dos capítulos, el primero comprende la información del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad; mientras que el segundo, comprende información referente a los ejes salud, educación, protección social, trabajo y vivienda. Adicionalmente, el compendio incluye 148 cuadros estadísticos con los principales indicadores de las características de las personas con discapacidad.

Las estadísticas más relevantes que se podrán encontrar en el compendio, comprenden las cifras del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) que corresponden al periodo entre el año 2000 a octubre de 2019, donde se inscribió a 265 mil 200 personas con discapacidad.

Asimismo, se podrá consultar reportes estadísticos en cuanto a la emisión de certificados de discapacidad que han sido emitidos desde el sector Salud. En cuanto a educación se podrá conocer cuantos docentes y estudiantes cuentan con alguna discapacidad. De igual forma, con cuantas becas a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativos se ha beneficiado a este sector vulnerable de la población.

En ese mismo sentido, se podrá encontrar datos sobre las condiciones de empleabilidad, acciones de protección y bonos de vivienda en favor de las personas con discapacidad se han venido realizando desde los diferentes sectores del Estado.