Más de 300 funcionarios comprometidos en garantizar el derecho a la accesibilidad a la edificación para personas con discapacidad
Nota de prensa
16 de setiembre de 2020 - 12:46 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones finalizó, este miércoles 16 de setiembre, la capacitación virtual Más Acción + Cumplimiento: “Generando conocimientos para el desarrollo de las fiscalizaciones en materia de accesibilidad en edificaciones públicas y privadas de uso público” que estuvo dirigida a más de 300 funcionarios y funcionarias de las Gerencias de Desarrollo Urbano y las Oficinas Municipales de Personas con Discapacidad – OMAPED de diversos Gobiernos Locales a nivel nacional.
El evento realizado los días 14, 15 y 16 de setiembre, permitirá a los y las participantes identificar las barreras de accesibilidad en las edificaciones de su comunidad con el fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos al acceso de las personas con discapacidad y sirva como guía de fiscalización en materia de accesibilidad.
En cada sesión de la capacitación virtual se brindó los parámetros que los Gobiernos Locales deberán tomar en cuenta al momento de fiscalizar diversos establecimientos, a fin de garantizar el adecuado acceso y uso de las personas con discapacidad en rampas, escaleras, ascensores, plataformas elevadoras, alcance de objetos, mobiliario en plataforma de atención, servicios higiénicos públicos, señalización, estacionamientos, entre otros.
José Clemente Peralta Navarrete, Director I de la Sub Dirección de Fiscalización, resaltó a lo largo de todas las jornadas el valor que se le debe brindar a la población con discapacidad teniendo como objetivo en común: superar las barreras que restrinjan sus derechos.
De igual forma, la mencionada actividad convocó la participación de ponentes especializados en materia de accesibilidad como: la Arq. Marisol Vílchez Navarra, Presidenta de la Sub-Comisión Nacional de “Accesibilidad Universal y Arquitectura para Todos” del Colegio de Arquitectos del Perú, la Arq. Vilma Giuliana Morales Bravo, especialista en Accesibilidad del CONADIS y el apoyo del equipo especializado de la Dirección de Fiscalización y Sanciones
Asimismo, esta capacitación virtual se llevó a cabo en tres grupos con diferentes participantes que representan a 143 Gobiernos Locales y que estuvieron conformados de la siguiente manera: En el primer día participaron 39 municipales distritales, la Municipalidad de Lima Metropolitana y 7 municipales provinciales: Huancayo, Cusco, Ica, Tacna, San Román, Puno y Huánuco. En el segundo día participaron 40 municipales distritales y 8 municipales provinciales: Arequipa, Santa-Chimbote, Maynas, Sullana, Cañete, Cajamarca, Lambayeque y Chincha Alta. Y finalmente en el tercer día participaron 40 municipalidades distritales y 8 municipalidades distritales: Callao, Trujillo, Chiclayo, Piura, Coronel Portillo, Huamanga, Huaura y San Martín.
Cabe recalcar, la importancia de la participación de las funcionarias y funcionarios de los distintos Gobiernos Locales que se hicieron presente ante la convocatoria realizada por CONADIS y que permitirá articular y fortalecer acciones conjuntas a fin de dar cumplimiento a la normativa en materia de accesibilidad para personas con discapacidad.