Capacitan a 130 gobiernos locales en materia de fiscalización a la accesibilidad a la edificación para personas con discapacidad

Nota de prensa
Servidores públicos estarán capacitados para lograr una mayor efectividad en el cumplimiento de la norma.
capacitación virtual sobre accesibilidad en la edificación

Fotos: Conadis/UFC

14 de setiembre de 2020 - 2:25 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, dio inicio este lunes 14 de setiembre, al Plan de Capacitación Virtual Más Acción + Cumplimiento: “Generando conocimientos para el desarrollo de las fiscalizaciones en materia de accesibilidad en edificaciones públicas y privadas de uso público”, con un primer grupo de más de 100 funcionarios y funcionarias de las Gerencias de Desarrollo Urbano y las Oficinas Municipales de Personas con Discapacidad – OMAPED de 39 municipalidades distritales y 7 provinciales: Huancayo, Cusco, Ica, Tacna, Puno, Huánuco y San Román.

El evento continuará realizándose los días 15 y 16 de setiembre de los corrientes con un segundo y tercer grupo respectivamente, con la finalidad de que sus participantes identifiquen las barreras de accesibilidad en las edificaciones de su comunidad con el fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos al acceso de las personas con discapacidad y sirva como guía de fiscalización en materia de accesibilidad, convocándose un total de 130 Gobiernos locales a nivel nacional, incluyendo a 24 Municipalidades Provinciales.

José Clemente Peralta, representante de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, señaló que este evento es un punto de partida para lograr una mayor efectividad en el cumplimiento de la norma.

“Es necesario eliminar las barreras que restrinjan los derechos de las personas con discapacidad a fin de mejorar sus condiciones de vida. La accesibilidad es un derecho, pero a su vez es un principio para acceder otros derechos como la salud, la educación, entre otros” afirmó Clemente Peralta.

Cabe señalar que el Registro de Personas con Discapacidad del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad – RNPCD, desde su funcionamiento al 31 de julio del 2020, ha incorporado a 300,395 personas con discapacidad. Según la Encuesta Nacional Especializada Sobre Discapacidad – ENEDIS 2012, estima 1,575,402 personas con discapacidad a nivel nacional; el 19.1% de esta población ha sido inscrita en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad; la brecha de inscripciones es de 80.9%.