Realizaron videoconferencia " Intercambio de conocimientos y experiencias técnicas entre Ecuador y Perú sobre Turismo Accesible
Nota Informativa
Fotos: Conadis/UFC
30 de julio de 2020 - 1:17 p. m.
En el marco del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Conadis Perú y Conadis Ecuador se realizó la videoconferencia denominado “Intercambio de Conocimientos y Experiencias Técnicas sobre Turismo Accesible para personas con discapacidad”, con el objetivo de compartir propuestas y buenas prácticas para el fortalecimiento del turismo accesible en ambos países.
En el mencionado evento participaron representes del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) de la República del Ecuador, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y el Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional del Ministerio de Cultura del Perú.
La primera exposición estuvo a cargo de Karla Pérez y Eduardo Borja, representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades de la República del Ecuador, quienes compartieron y comentaron sobre las diversas acciones relacionadas al turismo accesible inclusivo, la política pública de discapacidades de Ecuador y el trabajo con las organizaciones de personas con discapacidad relacionadas a la promoción del turismo y la accesibilidad.
Asimismo, la presentación del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) del Perú fue realizada por el director de Planeamiento y Presupuesto, Rider Flores, acompañado de los especialistas Erick Pérez y Jonathan Rivera, quienes señalaron los avances en el turismo inclusivo y presentaron el Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional como parte de las Buenas Prácticas para el fortalecimiento del Turismo Accesible en Perú e implementado para las visitas de personas con discapacidad.
La exposición específica del proyecto, lo realizaron el coordinador de Participación Comunitaria del Proyecto Qhapaq Ñan, Rodrigo Ruiz, y la especialista en investigación, Patricia Maquera, señalaron todo el proceso participativo que permitió la implementación de circuitos accesibles. En este aspecto, destacaron el proceso inclusivo que se viene implementando desde el 2015 en doce (12) provincias del país con las diversas organizaciones de personas con discapacidad como también las metodologías participativas virtuales incluidas en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Finalmente, estas actividades forman parte de las diversas acciones que se vienen realizando tanto en Perú como en Ecuador para dar acceso a las personas con discapacidad en el ámbito del turismo, la cultura y todo el proceso de inclusión social señalados en el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional y los Acuerdos Bilaterales con el país vecino.
Mayor información del proyecto participativo e inclusivo para personas con discapacidad visual en el Perú.