CONADIS capacita al primer grupo de choferes del Corredor Azul

Nota de prensa

7 de mayo de 2019 - 5:18 p. m.

En respuesta a los acuerdos programados con Protransporte en la última mesa de trabajo realizada el pasado 26 de abril, hoy 7 de mayo se dictó una capacitación al primer grupo de choferes del Corredor Azul, en el paradero inicial de la empresa ubicado en el Cuartel Fuerte Hoyos Rubio en el Rimac.

El objetivo de la capacitación es instruir y sensibilizar a los conductores del Corredor Azul sobre el trato adecuado para las personas con discapacidad, lo que les permitirá brindar atención especial a los usuarios que utilicen el servicio de transporte y cuenten con alguna discapacidad sensorial, física, mental o intelectual.

Durante la última mesa de trabajo, Protransporte y el concesionario se comprometieron a la colocación de 2 asientos reservados en la parte posterior de cada bus, lo que beneficiará el acceso a personas con discapacidad severa por la puerta trasera, permitiéndoles tomar asiento y bajar por la parte posterior del vehículo. Asimismo, para que las personas con discapacidad severa puedan orientarse mejor por dónde acceder al bus, se colocará señalética en los peldaños ubicados en la puerta trasera. Dicha actividad se realizará y completará durante el mes de mayo en los 156 buses del Corredor Azul.

Protransporte y el concesionario se comprometieron en colocar señalética para orientar dónde deben colocarse las personas con discapacidad en los paraderos de la línea 301 que es la que tiene mayor número de paradas a lo largo de su recorrido (107 paraderos). Para dicho fin, CONADIS se compromete a identificar los "paraderos críticos", es decir en los que hay un mayor número de arribos de pasajeros que sean personas con discapacidad.

El Conadis también se comprometió a publicar en su página web la cartilla de Lima Pass, en donde los usuarios con discapacidad podrán conocer todos los paraderos a lo largo del Corredor Azul. En forma conjunta a través de las áreas de Comunicaciones y Prensa de CONADIS y Protransporte, se elaborará un video instructivo y educativo que difunda las nuevas vías de acceso a los buses del Corredor Azul, para luego publicarlos en las plataformas digitales del CONADIS.

Por su parte, Protransporte se comprometió a instalar un CAT (Centro de Atención de Tarjetas) móvil en la sede del CONADIS para facilitar la entrega de tarjetas de Lima Pass de Pase Libre personalizado a las personas con discapacidad.

Durante todo el mes de mayo se seguirán desarrollando las capacitaciones a los conductores del Corredor Azul sobre el trato adecuado a las personas con discapacidad y el cumplimiento del Pase Libre, el objetivo de CONADIS es lograr seguir instruyendo a los 400 conductores que son parte de Protransporte.

Al cierre de la reunión, Protransporte se comprometió a evaluar y determinar la factibilidad de modificar o adecuar el torniquete metálico que sirve actualmente como control en los buses, para que reúna las condiciones de accesibilidad que normativamente corresponde para el uso de las personas con discapacidad. Asimismo, hasta que las personas con discapacidad severa cuenten con la tarjeta Lima Pass personalizada que le permita ejercer su derecho a Pase Libre, seguirán accediendo por la puerta posterior del bus, pero en condiciones de seguridad y con asientos reservados para ellos.