CONADIS fiscalizó la Sub Gerencia de Registros Nacionales de la Superintendencia Nacional de Migraciones
Nota Informativa
3 de mayo de 2019 - 5:20 p. m.
En atención al caso presentado en un medio de comunicación, sobre la Señora Rossana María Zelaya Romero, madre de un menor con discapacidad severa, que denunció públicamente haber sido víctima de maltrato y discriminación por parte del personal de migraciones de la oficina del aeropuerto el día 27 de abril de 2019, a las 01:30 am. La señora Zelaya señaló que la funcionaria de migraciones no quiso atenderla por no contar con la tarjeta de embarque; posterior a ello, cumplido con el requisito le exige registrar su huella digital, lo que no podía realizar el menor, porque la parálisis cerebral le impide abrir las manos y tiene los dedos atrofiados. Similar situación vivió al momento de tomar la foto, debido a que su hijo no puede abrir los ojos por la ceguera total que padece. La demora de tales acciones impuestas por la funcionaria previo a la entrega de pasaporte, motivó que la usuaria pierda su vuelo a México para la operación de su hijo.
En tal efecto, Representantes de la Dirección de Fiscalización y Sanciones visitaron el 3 de mayo la Oficina de la Superintendencia Nacional de Migraciones ubicada en el aeropuerto, esta acción permitió fiscalizar la Sub Gerencia de Registros Nacionales, logrando identificar a las personas denunciadas por la señora Zelaya, la asesora administrativa Elizabeth Adelaira Alata Carduaz y el perito en identificación biométrica, Ronnie Alfredo Valencia Chaparro. En ese sentido, el Subgerente de Registros de Nacionales, abogado Ángel Gustavo Cornejo Pisfil manifestó, que conforme a la normativa se ha iniciado un proceso administrativo disciplinario para establecer la responsabilidad del personal que atendió a la usuaria y que como acciones a tomar se ha considerado la revisión de documentación normativa para implementar mejoras que redunden en beneficio de los ciudadanos y de personas con discapacidad.
Asimismo, de la diligencia realizada por la Dirección de Fiscalización y Sanciones del CONADIS se elaboró la respectiva acta de fiscalización observándose que en los Protocolos y Procedimientos de esta Entidad no existe uno dirigido a personas con discapacidad de manera específica; no obstante, en sus contenidos se aprecia un procedimiento para casos especiales de personas con discapacidad. Al finalizar la reunión, se le ha requerido a la referida entidad en un plazo de cinco (05) días hábiles remita copia de los procedimientos, instructivos y formatos referentes a la emisión del pasaporte electrónico.