Actividades Conmemorativas por el “Día Nacional de Concienciación del Autismo”

Evento
CCR Arequipa
CCR Arequipa
CCR Junín

2 de abril de 2019 - 1:03 p. m.

En el marco de las actividades organizadas por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo , el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS en conjunto con los Centros de Coordinación Regional-CCR realizaron diversas actividades de difusión y concientización en la población con el objetivo de mantener una mejor comprensión de las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), enfocando sus acciones en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Es por ello, que dentro de las diversas actividades educativas y culturales destacan las siguientes:

CONADIS LIMA: Premiación de los 12 ganadores que participaron en el I Concurso Nacional de Arte Inclusivo “Pinceladas de Color”, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, en conjunto con la Asociación Fray Masías, evento que se desarrolló en Palacio de Gobierno y contó con la participación de la Primera Dama, Maribel Díaz Cabello, quien junto al Presidente del CONADIS, Lic. Darío Portillo entregó un kit artístico a cada uno de los ganadores. La actividad tuvo por objetivo reconocer, difundir y concientizar en la población, una mejor comprensión sobre el Autismo, enfocando las acciones del estado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que tienen este trastorno.

CCR Junín realizó la entrega de una cinta azul y globos a los trabajadores y funcionarios del Gobierno Regional Junín y Municipio de Huancayo. Además de pegar stickers con símbolo del Autismo en las aéreas de mesa de partes, buscando visibilizar las barreras a las que se enfrentan cada día las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. Porque solo desde la comprensión y el conocimiento se puede conseguir una mejor adaptación a las necesidades del colectivo, que les permita su plena inclusión y participación en todos los ámbitos de la sociedad, así como el ejercicio efectivo de sus derechos, la activación culminó con una ceremonia en el auditorio del Gobierno Regional Junín.

Por su parte la Coordinadora Regional de Arequipa realizó la imposición de la Cinta Azul al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, como símbolo de concienciación sobre el Transtorno del Espectro Autista. Por su parte, el Alcalde de Paucarpata colocó la cinta Azul a un niño con autismo en señal de solidaridad con ellos; en la actividad participaron regidores y la representante de la Asociación "Mírame" que agrupa a Personas con TEA en Arequipa.