Estado y sociedad civil aprobaron cronograma de trabajo del Plan TEA 2019 - 2021
Nota de prensa



18 de febrero de 2019 - 9:59 p. m.
Tras la promulgación del Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 – 2021 por parte del actual Gobierno, representantes de diversas instituciones del Estado y la sociedad civil, liderado por el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se reunieron para continuar con el trabajo en favor de las personas con autismo.
La reunión fue presidida por la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave y contó con la asistencia del presidente del CONADIS, Darío Portillo Romero, así como los representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo y de Transporte y Comunicaciones.
En esta importante reunión, se aprobó el cronograma de trabajo para que los sectores inicien con la ejecución e implementación del Plan TEA, en el marco de sus competencias y funciones institucionales.
Asimismo, se estableció el mecanismo de vigilancia colaborativa y acompañamiento de las organizaciones de sociedad civil y, además, se presentó un aplicativo informático que consiste en un sistema de seguimiento y monitoreo para la ejecución de políticas públicas sobre discapacidad, donde los sectores deberán ingresar sus avances y cumplimiento de metas del Plan TEA.
Cabe mencionar, que el Plan establece compromisos para que los ministerios de Educación, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros, así como los gobiernos regionales y locales, desarrollen acciones en salud, educación, trabajo, familia e inclusión social.
Asimismo estuvieron presentes de la Defensoría del Pueblo y representantes de organizaciones de la sociedad civil como Soy Autista y qué, Autismo Perú, Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú-ASPAU PERÚ, Expresando TEAmor, Amanecer Perú V.E.S., Asociación de Pro Ayuda a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor - APROAPDAM, Población Personas con Discapacidad-PCD de San Juan de Lurigancho, Autismo Chimbote, ASPAU Chimbote, Persevera, Los Pequeños Guerreros, Autismo Voluntades entre otras.