Presentación de la “Sistematización del Modelo Municipal Ventanilla Inclusiva"

Evento
La presentación estuvo a cargo del Presidente del CONADIS, Lic. Darío Portillo, la Gerente de Protección y Familia de la Municipalidad de Ventanilla, Eunice Rojas y el Director de Investigación y Registro del CONADIS, Lic. Américo Pillman.

Fotos: CONADIS

26 de diciembre de 2018 - 3:10 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS presentó junto a la Municipalidad de Ventanilla la "Sistematización del Modelo Municipal Ventanilla Inclusiva", que es el resultado de una importante estrategia local orientada a promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad y sus familias, generando condiciones que permitan la igualdad de oportunidades en una sociedad inclusiva.

Este modelo de intervención integral está basado en las características y realidad de la población, así como en la disponibilidad y realidad presupuestal de la municipalidad. Aquí, se logró identificar la cantidad de personas con discapacidad que viven en Ventanilla, en dónde se encuentran, qué tipo de discapacidad tienen, cuáles son sus necesidades, etc. Ello, con el objetivo de ser atendidos a través de acciones de respuesta a nivel sectorial, con especial atención a las necesidades identificadas; las cuales fueron: entrega de equipos biomecánicos, atenciones en salud, programas de rehabilitación, atenciones en educación, inserción laboral, accesibilidad y servicios sociales.

En el Plan de Acción diseñado e implementado por la Municipalidad de Ventanilla para ejecutar el periodo 2013 al 2017 se realizó el proceso de empadronamiento progresivo, lograron identificar 5424 personas con discapacidad; es importante resaltar que, antes del modelo de gestión local "Ventanilla Inclusiva", solo tenían registradas 330 personas con discapacidad.