Aprueban “Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 - 2021”

Nota Informativa
El Gobierno Peruano liderado por el Presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, promulgó mediante Decreto Supremo N° 001-2019-MIMP, el “Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 - 2021”, cumpliendo con el mandato establecido en la Ley N° 30150, Ley de Protección de las Personas con ese Trastorno del Espectro Autista (TEA).

10 de enero de 2019 - 9:38 a. m.

El Plan TEA contiene un conjunto de acciones sectoriales en materia de salud, educación, trabajo, inclusión social, transportes, familia e investigación científica; que tienen por finalidad que las personas con TEA en el Perú ejerzan sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en igualdad de condiciones y oportunidades, mejorando su calidad de vida al interior de una sociedad pacífica, justa e inclusiva que reconoce plenamente sus derechos y el ejercicio de su capacidad jurídica.

El Plan TEA es resultado de una intensa actividad de coordinación intersectorial e intergubernamental, en la que han participado los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Salud, Educación, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo y Transportes y Comunicaciones; así como la Municipalidad Metropolitana de Lima, los Gobiernos Regionales, la Asociación de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS y la permanente supervisión de la Defensoría del Pueblo.

Pero, sin duda el aporte más significativo ha sido la participación activa de los representantes de las organizaciones de familiares de personas con TEA, que participaron en diversos espacios de diálogo y permitieron afinar las acciones del Plan a partir de la experiencia misma de las personas involucradas. La metodología participativa utilizada ha permitido además ejercer el derecho a la consulta de las personas con discapacidad.

Para la ejecución inmediata del Plan TEA, el MIMP y el CONADIS como entes rectores y especializados, respectivamente, iniciarán las acciones de coordinación con los Ministerios, los gobiernos regionales y locales. Asimismo, solicitarán a las organizaciones de la sociedad civil que designen a sus representantes para acompañar en el proceso de implementación y seguimiento del cumplimiento del citado plan.

Lima, 10 de enero de 2019

Descargar : Decreto Supremo N° 001-2019-MIMP

Descargar: Texto diario El Peruano

Descargar: PLAN NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) 2019 - 2021