Municipalidades recibirán incentivos económicos por la implementación de accesibilidad para personas con discapacidad
Comunicado
28 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
CONADIS promueve incentivo para municipalidades de Tipo B que cumplan la Meta 07 hasta el 31 de julio del 2016.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, en el marco de sus funciones promovió ante el Ministerio de Economía y Finanzas la aprobación de los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión, entre los que se encuentra la Meta 7 sobre el Diagnóstico del nivel de accesibilidad urbanística para las personas con discapacidad y movilidad reducida.
El objetivo de la referida meta, es conocer el nivel de accesibilidad urbanística de las 210 municipalidades consideradas Tipo B y mejorar la accesibilidad urbanística para facilitar el desplazamiento libre y seguro de todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad y movilidad reducida (personas adulto mayores), asimismo la incorporación de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad-OMAPED, en la estructura orgánica de la Municipalidades, debiendo así mismo contar con un perfil de profesionales responsables de la implementación de las funciones transferidas por la Ley 29973-Ley General de la Persona con Discapacidad a estos niveles de gobierno.
Para acceder a estos recursos, las 210 municipalidades Tipo B (64 municipalidades provinciales y 146 municipalidades distritales), deberán cumplir los requisitos establecidos entre los que se incluyen actividades como:
- Modificación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), incorporando las funciones de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED.
- Elaboración y aprobación de perfiles del personal integrante de la OMAPED
- Conformación del equipo técnico responsable del levantamiento de información para el diagnóstico en accesibilidad urbanística
- Diagnóstico e identificación de barreras urbanísticas para personas con discapacidad y movilidad reducida en un área focalizada de radio de 3 cuadras (6 x 6 cuadras) a través de un informe técnico de identificación de barreras de accesibilidad urbanística del área focalizada.
- Diagnóstico e identificación de barreras urbanísticas adicional para las personas con discapacidad y movilidad reducida en un área focalizada.
En tal sentido, CONADIS realizará diversas capacitaciones a representantes de las municipalidades Tipo B para dar cumplimiento a lo establecido en el del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión que beneficiará a las personas con discapacidad de sus jurisdicciones.
Más datos:
El Plan de Incentivos es un instrumento del Presupuesto por Resultados (PpR), orientado a promover las condiciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, incentivando a las municipalidades a la mejora continua de la gestión local. El Plan de Incentivos implica una transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo determinado. Dichas metas son formuladas por diversas entidades públicas del Gobierno Central y tienen como objetivo impulsar resultados cuyo logro requiere un trabajo articulado y coordinado con las municipalidades.
Más información en:
http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/aprueban-los-procedimientos-para-el-cumplimiento-de-metas-y-decreto-supremo-n-400-2015-ef-1327255-1/
http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/aprueban-instructivos-para-el-cumplimiento-de-las-metas-del-resolucion-directoral-no-003-2016-ef5001-1336880-1/