VICEMINISTRO DE POBLACIONES VULNERABLES ENTREGÓ DONACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS AL INABIF

Nota Informativa

6 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de jóvenes y adultos con discapacidad física, que se encuentran en el programa del Centro de Atención Residencial de Inclusión Social y Educativa Especial - CAR Renacer, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, donó un lote de 20 sillas de ruedas al Centro de Atención Residencial – CAR Renacer, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF.

La donación estuvo a cargo del viceministro de Poblaciones Vulnerables y presidente del CONADIS, Fernando Bolaños Galdos y el representante de la Asociacion Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días – Aspersud, Elder Robert Merill y autoridades del MIMP e INABIF.

La actividad se realizó en el CAR Renacer – INABIF, que atiende desde el 2013 a hombres y mujeres discapacidad intelectual, mental, motora (leve, moderada, severa y profunda) y multidiscapacidad. De los 103 residentes solo hay 5 aún en proceso de identificación, y todos en tratamiento neuropsiquiátrico.

CONADIS analizó la necesidad del uso de las sillas de ruedas de la población del CAR Renacer y en el marco del Convenio Asociacion Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - Aspersud, coordinó la donación de las mismas. Según la Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad (ENEDIS) de 2012, del INEI señala que en el Perú existen 1 millón 575 mil 402 personas con algún tipo de discapacidad. Lo que representa el 5,2% de la población total y además estima que la necesidad de uso de sillas de ruedas en el país es de 46 024 personas con discapacidad a nivel nacional.

“El actual gobierno tiene un interés especial por lograr el reconocimiento y valoración de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, para que puedan lograr y asegurar una vida digna, plena y con igualdad de oportunidades. Por ello, esperamos el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, sin distinción”, indicó el presidente del CONADIS, Fernando Bolaños.