ALTOS NIVELES DE ACCESIBILIDAD EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS (SOM2) DE APEC
Nota Informativa
13 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
Intérpretes de lengua de señas, materiales en Braille y la accesibilidad urbanística y arquitectónica garantizaron la participación de las personas con discapacidad.
La Segunda Reunión del Grupo de Amigos sobre Discapacidad (GOFD, por sus siglas en Inglés) se desarrollo como parte de los subgrupos de trabajo de la Segunda Reunión de Altos Funcionarios (SOM2, por sus siglas en inglés), del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el Centro de Convenciones Cerro Juli. El SOM, con la participación de comités y grupos de expertos representantes de las 21 economías ante el foro.
Con el tema “Mejores prácticas para aumentar la productividad de las personas con discapacidad" el Grupo de Amigos sobre Discapacidad (GOFD) fue presidido por Mr. Wei Mengxin, representante de la economía China así como la Primera Vicepresidenta de GOFD, Ms. Judith Heumann, representante de la economía de EE.UU y Segunda Vicepresidenta de GOFD y Secretaria General del CONADIS, Sra. Cecilia Barbieri junto al Viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP y presidente (e) del CONADIS Sr. Fernando Bolaños.
El GOFD desarrollado el 11 de mayo con el objetivo incorporar la perspectiva de discapacidad dentro de todos los subforos del APEC en especial en las áreas de comercio electrónico, recursos humanos, contraterrorismo, rol de las mujeres en la economía, y asegurar condiciones de accesibilidad en todas las reuniones que se realicen en el marco de las distintas reuniones del APEC.
De otro lado es la primera vez que una reunión internacional garantizó todos los niveles de accesibilidad arquitectónica, urbanística, tecnológica y comunicacional. Se contó asimismo con la participación de intérpretes de lengua de señas y el Centro de Nacional de Recursos de la Educación Básica Especial – CENAREBE del Ministerio de Educación, que garantizó la adecuación de todos los acuerdos, notas de prensa y material informativo en sistema braille.
La economía peruana fue representada por Luis Vásquez Sánchez, Consejero del CONADIS por el Ministerio de Trabajo Promoción del Empleo dio cuenta sobre los avances en materia de derechos laborales de las personas con discapacidad, la incorporación y seguimiento así como la aplicación de las cuotas de empleo del 3 y 5 % para el sector privado y público respectivamente.
Acerca de APEC
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las 21 economías miembros del Asia Pacífico: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
Acerca de CONADIS
Según Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad ENEDIS 2012 en el Perú, 532 mil 209 personas presentan limitaciones auditivas permanentes, lo que en términos relativos representa el 1,8% del total de la población.
De otro lado 801 mil 185 peruanos presentan limitaciones visuales de tipo permanente. Esto equivale al 2,6% del total de la población.
Arequipa, 13 de mayo del 2016.