CONADIS FISCALIZARÁ CENTROS DE VOTACIÓN PARA VERIFICAR ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Nota Informativa

3 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Se recorrerán mesas de sufragio a nivel nacional para registrar todas las incidencias. Durante la primera vuelta se reconocieron más de 350 ocurrencias.

Lima.- Con motivo del proceso electoral 2016, la Dirección de Fiscalización Sanciones del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, elaboró un Plan de Supervisión Electoral: Condiciones de accesibilidad para el voto de las personas con discapacidad. En ese marco, este domingo 5 de junio, personal de fiscalización del CONADIS, recorrerá distintos locales de votación para verificar la accesibilidad en las mesas de sufragio.

Durante la primera jornada electoral, la institución realizó esta fiscalización en 58% de los distritos de Lima y Callao y 28% al interior del país. Además, se realizaron visitas previas a Instituciones Educativas Emblemáticas de Lima y Callao, destinadas como sedes de voto. El día de las elecciones se realizó el levantamiento de información sobre las condiciones de accesibilidad y facilidades para las personas con discapacidad. En total se registraron un aproximado de 350 incidencias a nivel nacional, relacionadas principalmente con la ubicación de mesas de votación en el segundo nivel de los locales.

Personal de CONADIS saldrá desde temprano rumbo a los locales, para verificar si cuentan con rampas, señalética, entre otros, y verificar si cumple con las medidas para asegurar el voto de las personas con discapacidad. Esta fiscalización servirá para mejorar y poner en evidencia las necesidades de las personas con discapacidad y considerar mejoras para los próximos comicios.

La visita será liderada por el presidente del CONADIS y viceministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños Galdos. Durante el recorrido, se aprovechará para dar información sobre las normas de accesibilidad exigidas y asegurar la total integración de la persona con discapacidad. Finalizada la fiscalización, el CONADIS hará entrega de una carta con recomendaciones para los colegios y la ONPE.

Con estas medidas, se promueve la integración de las personas con discapacidad en la sociedad, reduciendo las brechas de accesibilidad que puedan presentarse. Es por ello, que además de fiscalizar se dará soporte a quién lo necesite de presentarse alguna incidencia. Además, se ha habilitado nuevamente la línea 0800-00-151 así como la atención virtual, para absolver dudas sobre el proceso durante el día.

“Queremos impulsar el derecho al voto de personas con discapacidad. El recojo de las incidencias permitirán continuar mejorando de cara a los siguientes sufragios y a la integración de la persona con discapacidad en la sociedad, evidenciando aún más su presencia”, dijo Fernando Bolaños Galdos.