CONADIS LLEGÓ A 19 REGIONES DEL PAÍS PARA SUPERVISAR Y ASEGURAR VOTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Nota Informativa

7 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Consejo Nacional de Integración para la Persona con Discapacidad estuvo presente en voto de personas con discapacidad en primera y segunda vuelta durante elecciones presidenciales 2016.

Lima.- El Consejo Nacional de Integración para la Persona con Discapacidad – Conadis, estuvo presente a lo largo del proceso electoral 2016, incentivando a las personas con discapacidad (PCD) a cumplir con su deber y acudir a las urnas durante la primera y segunda vuelta de los comicios. Para esto, se realizaron supervisiones en mesas de sufragio en diecinueve regiones del país. Previamente se llevó a cabo diversas reuniones de coordinación con ONPE, JNE, RENIEC, Asociación Civil Trasparencia, la ONGs SODIS y otros organismos de la sociedad civil, para asegurar el voto de las PCD.

Conadis llevó a cabo estas intervenciones con los integrantes de sus oficinas regionales y al apoyo de representantes de las OMAPEDs de cada distrito. En esta segunda jornada electoral, se desplegó a seis equipos móviles que cubrieron treinta distritos de los cuarenta y tres de Lima Metropolitana. Priorizándose algunos como San Bartolo, Punta negra, Punta Hermosa, Barranco, San Luis, San Isidro, Lince, Pueblo Libre, en donde se instalaron mesas con voto electrónico.

Asimismo, en las sedes del Conadis, se brindó atención al público a través de la Plataforma de Atención Virtual y un equipo de monitoreo. La Plataforma virtual atendió consultas y solicitudes de información relacionadas con la votación de las PCD. El número de intervenciones realizadas en toda la jornada fue superior a 500, considerando la primera y segunda vuelta y las intervenciones en los diversos centros de votación visitados.

Finalizado el proceso, Conadis constató que la ONPE adoptó acciones que permitieron superar los problemas presentados por las PCD en la primera vuelta. En los centros se instalaron más Módulos de Votación Temporal. Los miembros de mesa atendieron con mayor disposición y celeridad y se respetó el derecho de trato preferente. Además se contó con material braille para PCD visual previamente empadronadas.

Algunas incidencias fueron reincidentes en los centros con voto electrónico, debido a que ONPE está terminando de trabajar en la adecuación tecnológica. Sin embargo, se encontró que en la mayoría de casos, hubo mesas de PCD identificadas en el primer nivel del local. Las PCD cuyas mesas electrónicas estaban ubicadas en un segundo piso, podían optar por subir a la mesa con apoyo o que se les entregue constancia de asistencia. Para un próximo proceso, queda pendiente a la ONPE resolver técnicamente el voto electrónico para PCD no empadronado y con mesas ubicadas en el segundo piso.