CONADIS REALIZÓ TALLER “USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO Y EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
Nota Informativa
27 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
Periodistas participantes experimentaron las dificultades reales de las personas con discapacidad visual y auditiva.
Lima.- En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis, realizó el taller “Uso del Lenguaje Inclusivo y el Rol de los Medios de Comunicación en la Construcción de una Sociedad sin Barreras”, dirigido a medios de prensa locales, para promover el uso adecuado del lenguaje para referirse a las personas con discapacidad.
Los temas abordados durante el encuentro fueron el Rol de los medios de los medios de comunicación y tratamiento de la noticia en la promoción de los derechos y deberes de las personas con discapacidad, recomendaciones y pautas para el uso del lenguaje inclusivo en los medios de comunicación, aportes éticos de la prensa para una adecuada inclusión informativa.
Como parte del taller se realizaron dinámicas vivenciales, en las que un grupo de participantes fue vendado para experimentar de manera real, las circunstancias y dificultades por las que atraviesa una persona con discapacidad visual, también se realizaron muestras de comunicación en lengua de señas y dactilología.
Participaron del evento, el decano del Colegio de Periodistas de Lima, Luis Grados Trinidad, el director General de Sense Internacional Perú, Ricardo Zevallos Arévalo, representantes del Conadis, Cecilia Barbieri y Luis García, y la periodista Giovanna Diaz, quien compartió con los asistentes sus experiencias en el periodo de grabación del ciclo de reportajes denominado “5 x 24”, donde se vendó los ojos y usó silla de ruedas para entender las dificultades que pasa una personas con discapacidad.