CONADIS Y PNP INICIARON CAMPAÑA “TENEMOS UN LUGAR…RESPÉTALO”
Nota Informativa
23 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
Mediante nuevo número de whatsapp 938 719 827, la ciudadanía podrá denunciar casos de uso inadecuado del estacionamiento reservado para personas con discapacidad.
Las multas son de tipo económico y remoción del vehículo
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS y la Policía Nacional de Perú - PNP a través de la Dirección Ejecutiva de Tránsito y Seguridad Vial, lanzaron la campaña “Tenemos un lugar…RESPÉTALO”, con el objetivo de fiscalizar el uso adecuado del Parqueo Especial para Vehículos Ocupados por Personas con Discapacidad, en las instituciones públicas y privadas que tienen atención al público.
Dicha actividad se realizó, el 23 de setiembre del presente, en la intercesión la Av. Javier Prado con Calle Ucello, San Borja, a horas 07:00 a.m. y contó con la participación de la presidenta del CONADIS, Dra. Cecilia Barbieri Quino, el Crnl.PNP. Jorge Lam Almontte, Director Ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial, Crnl. PNP Mario Villacorta Ruiz, Jefe de la División de Tránsito de Lima y el Sr. Edgar del Castillo Araujo, Gerente de Seguridad Vial y Transitabilidad Urbana de la Municipalidad de San Borja .
Las acciones de fiscalización, se orientan a verificar el cumplimiento de la señalética y número de estacionamientos, uso adecuado por los vehículos ocupados por personas con discapacidad, accesibilidad para movilización dentro del parqueo, utilización del distintivo vehicular entre otros.
“Con esta campaña buscamos generar conciencia e iniciamos las actividades de nuestra Potestad Sancionadora por el incumplimiento de la Ley General de la Personas con discapacidad pero nuestro mensaje tiene el propósito de lograr que nuestras ciudades, el transporte, los medios de comunicación y todas sean accesibles para ejercer derechos y gozar de ciudadanía plena” expresó, Cecilia Barbieri, Presidenta del CONADIS.
Asimismo, indicó que CONADIS cuenta con un número de whatsapp 938 719 827, interconectado con la central de denuncias de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad que la comunidad pueda denunciar casos del uso inadecuado del estacionamiento reservado para personas con discapacidad y otros.
Cabe recordar, que de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, estacionar un vehículo en zonas de parqueo destinadas a vehículos que transportan a personas con discapacidad o conducidos por éstas, así como usar el Permiso Especial de Parqueo de otra persona, les corresponderá una multa de 4% de una IUT que equivale a S/. 158.00 nuevos soles y en algunos casos la remoción del vehículo al depósito.
En su primera etapa, la Campaña se realizará durante los meses de setiembre y octubre a nivel de Lima, y progresivamente se irá ejecutando a nivel nacional con el apoyo de la PNP de acuerdo a un cronograma elaborado.
Datos adicionales.
- Según Ley N° 28084 - Ley que Regula el Parqueo Especial para Vehículos Ocupados por Personas con Discapacidad, todas las instituciones públicas y privadas que tienen atención al público y cuentan con estacionamientos deben reservar y señalizar espacios para vehículos conducidos por personas con discapacidad o que las transporten deben tener 1 estacionamiento entre 6 a 20, 02 entre 21 a 50 , 02 por cada 50 entre 51 a 400 y a más de 400 la proporción será de 16 más 1 por cada 100 adicional.
- Los vehículos deben tener el permiso especial de parqueo para personas con discapacidad y deberán inscribirse en el “Registro de permisos especiales de parqueo para Personas con Discapacidad” del ministerio de Transporte y Comunicaciones e inscribirse en CONADIS para obtener su Distintivo Vehicular.
- En el Registro del Distintivo Vehicular que CONADIS cuenta, se encuentran inscritas a la fecha, 223 personas. Los requisitos para inscribirse son : Solicitud dirigida en el formato aprobado, adjuntando el Permiso Especial de Parqueo expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Copia del DNI o del Carné de Extranjería del solicitante, del representante legal, los poderes del mismo o el Acta de Elección de los Miembros del Órgano Directivo si fuese organización.
- Según, la Policía Nacional de Perú entre los años 2014 a julio del 2016, se ha multado a 2379 personas por uso indebido de los estacionamientos reservados para personas con discapacidad.