CONADIS REALIZÓ CAMPAÑA DE ASISTENCIA TÉCNICA A RED DE OMAPEDS
Nota Informativa
26 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco de promover la Potestad Sancionadora y las actividades que se ejecutan desde el CONADIS a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, y en coordinación con las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED de las municipalidades de Lima Norte, se vine realizando capacitaciones especializadas que forman parte de la “Campaña de Asistencia Técnica a Gobiernos Locales” con el objetivo de articular acciones que beneficien a las personas con discapacidad y el cumplimiento de la Ley.
Los temas abordados en dicha capacitación, se relacionan con la Potestad Sancionadora, la adecuación normativa municipal frente a las infracciones y sanciones contenidas en la Ley N° 29973, coordinación para atención a las personas con discapacidad de su jurisdicción, proceso de inscripción al Registro Nacional y realización de actividades en conjunto.
Las reuniones de capacitación que formar parte de asistencia técnica, está dirigida a gerentes, directores y personal municipal con toma de decisiones para implementar lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad y la normativa municipal. También participan representantes de las Direcciones de Promoción y Desarrollo Social y la de Investigación y Registro para complementar dicha articulación.
Cabe mencionar, que “Campaña de Asistencia Técnica a Gobiernos Locales”, se inició en el mes de julio con la reunión de todas las OMAPED de Lima Norte, donde se estableció una agenda de trabajo para la capacitación que se realizará progresivamente a todas las municipalidades de Lima Metropolitana. A la fecha, funcionarios/as de las municipalidades de Independencia, San Martín de Porres y Carabayllo, Ancón y Puente Piedra ya fueron capacitadas.
Finalmente, CONADIS incorporará a las municipalidades a formar de la Mesa de Trabajo para la adecuación normativa del Reglamento de Infracciones y Sanciones administrativas por el ente municipal, y poder coadyuvar en el ejercicio de la Potestad Sancionadora que entre rector de la temática discapacidad viene aplicando.