Municipalidades incorporan eje discapacidad en el Segunda Edición del Premio Nacional “Sello Municipal”

Nota Informativa

18 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

CONADIS  promueve la participación de las municipalidades en  la Segunda Edición del Premio Nacional  “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión local para las personas”, que ahora incluye el componente discapacidad,  con el objetivo de reconocer  la formalización de la Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED.

Para ello, las municipalidades participantes deben implementar los siguientes indicadores:

  • Una ordenanza municipal que crea la Oficina Municipal para la Atención de las personas con discapacidad (OMAPED).
  • Resolución de alcaldía que aprueba los perfiles del personal integrante de la Oficina Municipal para la Atención de las Personas con Discapacidad (OMAPED.
  • Un listado de personas en el distrito que requieren ser evaluadas para determinar su situación de discapacidad.

Dichos indicadores deben ser  reportados al CONADIS, considerando que en el marco de la Semana de la Inclusión social  se ha iniciado la capacitación a las municipalidades  y  cuyo primer reporte se realizará, el 18 de diciembre del 2016, y finalizando el 31 de  mayo del 2017.

Como es de conocimiento, el “Sello Municipal Incluir Para Crecer Gestión local para las personas”,  es  organizado por el Ministerio de Inclusión Social, y se constituye en el premio nacional de la Política de Desarrollo e Inclusión Social que otorga el Estado Peruano en reconocimiento a la gestión pública de las municipalidades distritales y provinciales (en accionar distrital) de tipos C y D, por su capacidad para mejorar los servicios que brinda a las personas, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.

Dicho instrumento de gestión permite articular  con los diferentes niveles de gobierno en el logro de una adecuada nutrición y desarrollo infantil, alcanzar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, mejorar la inclusión económica y la protección de adultas/os mayores y personas con discapacidad, favoreciendo de manera efectiva el desarrollo integral de las poblaciones más vulnerable del país. Nace como una iniciativa que articula esfuerzos entre los tres niveles de gobierno en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (ENDIS).

Para el año 2016, como segunda edición, logró convocar a mil ciento cuarenta y ocho (1148) municipalidades, creando además para esta edición la categoría “Amazonia Viva”, dirigida a municipalidades que tienen centros poblados en donde habitan comunidades pertenecientes a pueblos de la Amazonia; de estas a la fecha lograron inscribirse un total de 637 municipalidades. Esta segunda edición tiene una duración de un año, el cual durará hasta el mes de mayo del año 2017.

Descargar materiales informativos:

proceso-del-sello-municipal

indicadores-discapacidad

instructivo

copia-de-ficha

copia-de-matriz

ordenanza

perfiles