MIMP y MTPE firman convenio para mejorar la empleabilidad para las personas con discapacidad.
Nota Informativa
4 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la “Feria de Habilidades que marca la diferencia”, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmaron un convenio interinstitucional para promover empleos adecuados, mejorar las condiciones de empleabilidad, emprendimiento, teletrabajo y autoempleo de las personas con discapacidad.
Entre los compromisos establecidos, el MPTE brindará información sobre la demanda laboral, considerar de forma preferente a personas con discapacidad en la modalidad de teletrabajo y programas de empleo temporal.
Asimismo, ambas instituciones realizarán actividades conjuntas de sensibilización comunitaria sobre la promoción y protección de los derechos de este grupo vulnerable.
De otro lado, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados indicó que, “es importante que haya igualdad de oportunidades y de remuneración por empleo de igual valor, condiciones justas, seguras y saludables”. Además, recordó según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), para el 2017 las empresas requerirán personas con discapacidad en las ocupaciones de teleoperadores, apoyo de labranza y agropecuarios, servicio de limpieza de establecimiento y vendedores al por menor.
Dato adicional
En el 2016, el Centro de Empleo atendió a más de 2 539 personas con discapacidad a nivel de Lima Metropolitana, a través del servicio de Bolsa de Trabajo y 785 en las convocatorias masivas con la finalidad de insertarlos al mercado laboral.
Según la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad (ENEDIS) del Instituto Nacional de Estadística (INEI) (2012), en el Perú existen un millón 575,402 personas con algún tipo de discapacidad (5.2% de la población total).