MIMP-CONADIS certifican a niños, niñas y adolescentes con discapacidad

Nota Informativa

12 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Doscientos niños, niñas y adolescentes con Síndrome de Down, Autismo, Parálisis Cerebral y Baja Visión, del Centro de Educación Básica Especial “San Martín de Porres”, participaron en el proceso de entrega de certificados de discapacidad, además de ingresar al registro de Conadis y obtener sus carnets.

Fue en el marco de la Campaña Nacional: “Por los Derechos de las Personas con Discapacidad”, organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Consejo Nacional para la Persona con Discapacidad, con el apoyo del Ministerio de Salud.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, expresó su satisfacción al hacer entrega de los documentos que acreditan a las personas con discapacidad, cumpliendo con el mandato del Presidente de la República, en el: “Año del Buen Servicio al Ciudadano”.

“Estamos empeñados en cerrar la brecha de certificación de los estudiantes que aún no poseen certificados de discapacidad. Siendo este un proceso médico legal, lo haremos en forma ordenada y progresiva, a nivel nacional, de la mano con los médicos certificadores del Ministerio de Salud”, remarcó.

La Campaña Nacional: “Por los Derechos de las Personas con Discapacidad”, comprende alianzas con entidades públicas y privadas para lograr un cambio en la actitud y en el imaginario colectivo, erradicando mitos e ideas preconcebidas, que muchas veces son alentadas por los medios de comunicación.

“Por ello, se hace necesario crear un ambiente favorable hacia las personas con discapacidad intelectual, mental, sensorial y física, respetando sus expectativas, sentimientos y aspiraciones a participar de manera equitativa en la sociedad”, indicó la Ministra Romero-Lozada, tras señalar que dicha campaña abarcará temas de empleabilidad, educación, salud, tiempo de ocio y deporte.

Como se sabe, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad –CONADIS-, es el ente rector en materia de discapacidad y en concordancia con la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve los principios de respeto a la diversidad y a la equiparación e igualdad de oportunidades.

El programa “Comunidades Saludables” de Olimpiadas Especiales, el Club de Leones y los voluntarios de Koica, apoyaron la actividad y paralelamente recibieron atenciones de salud y recreativas.