Con éxito se realizó el Primer Encuentro Regional Poder Judicial y Conadis en Puno

Nota Informativa

12 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

El Primer Encuentro Regional Poder Judicial y CONADIS: Revalorando los derechos fundamentales de las personas con discapacidad - "Ponte en mi lugar" organizado por la Corte Superior de Justicia de Puno, a través del Programa Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad y Programa Justicia en tu Comunidad y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, con el objetivo de identificar los principales problemas que tienen las personas para acceder a la justicia y  analizar el cumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad.

El evento contó con la presencia del Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, doctor Guido Águila Grados; el Vicepresidente de la Comisión Permanente del programa: Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, Juez Supremo, doctor Carlos Calderón Puertas; el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, doctor Oscar Fredy Ayestas Ardiles; la integrante del Comité Consultivo de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, doctora María Peche Becerra; el Presidente de la Comisión de Inclusión Judicial, Coordinador del Programa y Acceso a la Justicia, y Justicia en tu comunidad de la Corte Superior de Justicia de Puno, doctor Hernán Layme Yépez y los representantes del CONADIS, Enrique Bustos Garay y Wilfredo Chino Mamani.

La inauguración estuvo a cargo del doctor Carlos Calderón Puertas, Juez Supremo y Vicepresidente de la Comisión Permanente del programa: Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial.

En este primer encuentro, también participaron los representantes de las organizaciones de las personas con discapacidad de la región, profesionales especializados en temas de discapacidad, representantes de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, de las municipalidades de Puno  y  la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad-OREDIS del gobierno regional.

Durante el desarrollo del evento se abordaron importantes temas como: "Políticas del Poder Judicial en relación a las personas con discapacidad", "Políticas del Consejo Nacional de la Magistratura en relación a las personas con discapacidad", “Derechos de Género en las personas con discapacidad”, "Normatividad peruana de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad" y el tema "Problemática de las personas con discapacidad en el acceso a sus derechos fundamentales".

Asimismo, se realizaron tres (03) mesas de trabajo con la participación de las autoridades del Poder Judicial con la finalidad de recoger información sobre los problemas que tienen las personas con discapacidad al momento de realizar diversas gestiones en el Sistema de Justicia y las instituciones públicas y privadas relacionadas al trabajo, salud, educación entre otros.

Luego de las conclusiones de los grupos de trabajo, se realizó una plenaria con las siguientes conclusiones:

El Poder Judicial debe elaborar un Protocolo de Atención judicial para las personas con discapacidad en las que incorpore la exoneración de aranceles y tasas judiciales, audiencias especiales, celeridad de los procesos en los que participen personas con discapacidad en especial alimentos para menores, tener ambientes accesibles, contar con interprete de señas y originarias entre otros.

El Sistema de Administración de Justicia, se compromete a capacitar y realizar campañas de sensibilización para mejorar la atentación a las personas con discapacidad en todos sus niveles jerárquicos.

Las instituciones públicas deben capacitar a su personal y adecuar sus reglamentos internos para dar cumplimiento a lo establecido en las Ley General de la Persona con Discapacidad, en los aspectos de salud, educación, trabajo y accesibilidad.

Finalmente, se emitió la “Declaratoria del I Encuentro Regional Poder Judicial y CONADIS: Revalorando los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, la misma que fue firmada por las principales autoridades participantes, con los siguientes compromisos:

Recomendar y exhortar a todas las instituciones públicas y privadas la necesidad de tomar conciencia y resolver las dificultades en la atención, servicio y accesibilidad que se brindan a las personas con discapacidad.

Invocar al Poder Judicial y a CONADIS, la realización de réplicas de eventos similares en los demás Distritos Judiciales o Regiones del país.

Promover el cumplimiento de la normatividad, desarrollo de acciones de sensibilización y formar un Comité de Gestión y Seguimiento para evaluar el cumplimiento de lo establecido en los principios rectores de Ley General de la Persona con Discapacidad y solicitar al Poder Judicial la realización de un congreso nacional para unificar conclusiones recogidas a nivel nacional.