Analizaron políticas públicas en materia laboral a nivel de América Latina
Nota Informativa
20 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS en coordinación con la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron una videoconferencia sobre el Intercambio de Experiencias “Políticas Públicas en materia laboral para las Personas con Discapacidad”, de Colombia, Bolivia, Chile, Panamá, Ecuador, Argentina y Perú.
El evento tuvo por objetivo compartir experiencias y prácticas adoptadas en el tema laboral a favor de la población con discapacidad, específicamente la normatividad prevista para promover el acceso al empleo, la adaptación de los puestos laborales de acuerdo a sus necesidades y el cumplimiento de la cuota laboral.
La inauguración estuvo a cargo de la Viceministra de Poblaciones Vulnerables y Presidenta del CONADIS, María Lila Iwasaki Cauti y la Directora de Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Peña Doig.
Durante, su discurso la Presidenta del CONADIS, señaló que estas acciones “constituye un espacio de diálogo entre los órganos rectores en materia de discapacidad de los países de la región y permitirá conocer el trabajo sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en concordancia con lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas”.
Indicó que el referido instrumento, orienta las políticas públicas hacia la eliminación progresiva de las barreras que determinan y agravan la exclusión de la persona con discapacidad, no solo en materia laboral.
Por lo tanto, los Estados Parte se encuentran en la obligación de brindar una protección y atención prioritaria de manera efectiva a las personas con discapacidad, con la finalidad de promover su participación activa, con igualdad de oportunidades, en los ámbitos civil, política, económica, social y cultural, expresó.
Paralelamente, vía streaming estuvieron presente, Juan Pablo Salazar, Presidente del Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia; Javier Salguero Aramayo, Director General de Personas con Discapacidad de Bolivia; Gerardo Hume, Jefe del Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial del Servicio Nacional para la Discapacidad-SINADIS y Natalia Nesbet, Jefa de la Subdivisión de Derechos Humanos y Asesoría legislativa del Servicio Nacional para la Discapacidad de Chile; Germán Torres, Presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades de Ecuador; Arregui, representante de la Dirección Nacional de Promoción de la Empleabilidad de Trabajadores con Discapacidad del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, y Marcelino Avilés, Jefe del Departamento de Proyectos de la Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
Mientras la exposición de la delegación Peruana, estuvo a cargo María Luisa Chávez Kanashiro, Directora de Políticas en Discapacidad, acompañaron la Secretaria General, Rosa Arteaga Sato; Fernando Torrico Huerta, Director de Fiscalización y Sanciones y otros especialistas del CONADIS.