Iniciaron pago a personas con discapacidad severa y en extrema pobreza en Puno
Nota Informativa
21 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Más de 17 mil personas con discapacidad severa y en situación de pobreza extrema en Puno, podrán aspirar a una pensión bimensual de 300 soles que se entregará de manera bimestral a través del Programa nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza – contigo
La pensión se otorga a las personas con discapacidad severa, que haya sido certificada por el Ministerio de Salud, que se encuentran en situación de pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, además de no percibir ingresos, pensiones de entidades públicas o privadas.
Para ello realiza acciones de articulación intersectorial e intergubernamental para facilitar el acceso a servicios públicos como identidad y salud en beneficio de las personas con discapacidad severa y en situación de pobreza.
Para poder acceder a esta pensión, los posibles beneficiarios tienen que cumplir tres requisitos.
1. Contar con un certificado de discapacidad otorgado por el MINSA, a través de sus hospitales autorizados, en el que se especifique que la discapacidad que tiene es severa.
2. No recibir pensión alguna, ni del ámbito privado ni público.
3. Vivir en situación de pobreza según el SISFOH, Sistema de Focalización de Hogares. EL SISFOH es una base de datos hecha por el Estado y que es la principal referencia para la ejecución de los programas sociales, ya que ahí se determina en qué situación viven todas las personas
Las personas que requieran mayor detalle acerca del cobro de la pensión o sobre los requisitos para recibir la pensión podrán contactarse con las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), de sus respectivas municipalidades distritales.
Cualquier comunicación adicional comunicarse al (01) 444 -2525 anexo 413 o 414