Presidente del CONADIS participa en Reunión Extraordinaria del CEDDIS en Costa Rica
Nota Informativa
28 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
El Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, Darío Portillo Romero en su calidad de Secretario Técnico del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad – CEDDIS, participa en la Sexta Reunión Extraordinaria que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre, en la ciudad de San José, República de Costa Rica.
La mencionada reunión permitirá intercambiar experiencias y contribuir al desarrollo de estrategias de gestión que socialicen los conocimientos y saberes llevados a cabo con éxito por los Estados parte, de manera que puedan ser referentes para la difusión de conocimientos innovadores, útiles y replicables, conllevando a conocer nuevos mecanismos a ser implementados conducentes a incentivar las buenas prácticas inclusivas en beneficio de la población con discapacidad.
En la referida reunión se abordarán tema de agenda como:
- La consolidación de apoyos y salvaguardias que conformarán la guía para el ejercicio pleno de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.
- La elaboración y adopción de las propuestas de reformas al Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD) conforme al mandato encomendado por la Asamblea General de la OEA en su Resolución AG/RES. 2908 (XLVII-O/17) sobre la “Promoción y Protección de Derechos Humanos”.
- La desagregación y clasificación de la información contenida en los informes nacionales de cumplimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad para el Observatorio Regional de la Discapacidad.
- La adopción de directrices para el lanzamiento formal del Banco de Buenas Prácticas del CEDDIS (BBP) en el primer trimestre de 2018.
Cabe recordar que el CEDDIS está conformado por los siguientes países, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.