3 de diciembre "Día Internacional de las Personas con Discapacidad"

Nota Informativa

3 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.

En el  Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de  promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural, reflexionamos sobre los avances realizados y trabajo que debemos hacer.

Nuestro país asumió compromisos en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo suscrita el 30 de marzo del 2007, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América y aprobada por el Congreso de la República del Perú mediante Resolución Legislativa Nº 29127 del 31 de octubre de 2007, ratificado el 30 de enero del 2008,  entrando en vigencia  el 3 de mayo del mismo año.

«Transformación hacia una sociedad sostenible y resiliente para todos»

La Agenda 2030 se compromete a «no dejar a nadie atrás».

Las personas con discapacidad, como beneficiarios y como agentes de cambio, pueden acelerar el avance hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, así como promover unas sociedades resilientes para todos, incluidos los ámbitos de la reducción del riesgo de desastres y la acción humanitaria, además del desarrollo urbano incluyendo el diseño universal.

Es necesario que los Estados, las personas con discapacidades, las organizaciones que las representan, las instituciones académicas y el sector privado trabajen articuladamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

En el Perú con la dación de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, se dio un cambio al enfoque social y de derechos donde las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades, se resalte sus capacidades y se de la equiparación correspondiente para lograr una real y efectiva inclusión social.