Inician campaña informativa sobre el Pase Libre Para personas con discapacidad severa

Nota Informativa

6 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.

80,987 personas con discapacidad severa se encuentran inscritas en el Registro del CONADIS y serán beneficiarias del Pase Libre.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS y la Municipalidad Metropolitana de Lima, iniciaron la Campaña informativa del Pase Libre para las personas con discapacidad severa, en las unidades de transporte urbano e interurbano, tal como lo establece la Ley N°30412.

La mencionada Ley establece que la persona beneficiaria deberá estar inscrita en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del CONADIS, el cual le otorga el carné de color amarillo y mostrarlo al momento de utilizar el servicio de transporte público a nivel local en todo el país.

Durante la Campaña que se realizó en paradero Tarma de la Av. Guzmán Blanco del Centro de Lima, se presentó el modelo de carné amarillo, se entregaron volantes, pega de los stikers en las unidades de transporte público, los mismos que hacen mención al derecho del Pase Libre y la sensibilización con banderolas informativas.

El titular del CONADIS, Lic. Darío Portillo Romero, sostuvo que la institución estará siempre alerta y vigilante del cumplimiento de la norma que establece el Pase Libre con la finalidad de beneficiar a las personas con discapacidad.

De esta manera, el CONADIS asegura y promueve el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminación en el marco de la Convención y la Ley N° 29973.

Por otro lado, la gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima,  Elvira Moscoso, dijo que las empresas de transporte público que no respeten el pasaje libre serán suspendidas durante cinco días por no prestar dicho servicio y se les impondrá una multa de S/ 810.00, según establece la Ordenanza Municipal 1974.

Datos adicionales

En el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del CONADIS se encuentran inscritas 80,987 personas con discapacidad severa, de los cuales 46,759 son hombres y 34,228 son mujeres.

La discapacidad severa, es una dificultad que tiene la persona con discapacidad para realizar sus actividades diarias y requiere del apoyo de un tercero.

La calificación de la Discapacidad Severa, es acreditada por el Certificado de Discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados de establecimientos de salud pública y privada a nivel nacional.