Convocan a Concurso fotográfico sobre discapacidad e igualdad de oportunidades
Nota Informativa
10 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco de este proyecto, el “Concurso fotográfico sobre discapacidad e igualdad de oportunidades” que tiene por finalidad de sensibilizar a la sociedad a través de imágenes, mostrando una mirada inclusiva de las niñas y mujeres con discapacidad en la sociedad peruana.
Mostrar a niñas y mujeres con discapacidad como sujetos de derechos, personas que logran superar barreras que pudieran afrontar en nuestra sociedad en diversos ámbitos (educación, salud sexual y reproductiva, acceso a la justicia, trabajo, deportes y recreación, cultura, accesibilidad al entorno urbano, accesibilidad arquitectónica, participación política, entre otros).
I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar a niñas y mujeres con discapacidad como sujetos de derechos, personas que logran superar barreras que pudieran afrontar en nuestra sociedad en diversos ámbitos (educación, salud sexual y reproductiva, acceso a la justicia, trabajo, deportes y recreación, cultura, accesibilidad al entorno urbano, accesibilidad arquitectónica, participación política, entre otros).
Promover la creación de piezas visuales que contribuyan a la sensibilización social sobre la igualdad de género y la situación de las mujeres discapacidad en el Perú.
III. DIRIGIDO A
Podrán participar en este concurso fotógrafos profesionales o aficionados, mayores de edad, de cualquier región del país.
IV. TEMÁTICAS PARA EL CONCURSO
Eliminación de eestereotipos sexistas y paternalistas hacia niñas y mujeres con discapacidad.
Acceso a justicia: Inclusión de niñas y mujeres con discapacidad para acceder a los servicios de justicia en equidad de condiciones.
Derecho de decidir sobre su propio cuerpo: Mujeres con discapacidad sobre todo intelectual y psicosocial son esterilizadas sin consentimiento de ellas. Asimismo no cuentan los servicios ginecológicos con la accesibilidad para los exámenes ginecológicos.
El espacio público y el acoso callejero: Mujeres con discapacidad visual, física (usuarias de sillas de ruedas o personas pequeñas) con el pretexto de ser ayudadas en la calle resultan siendo acosadas y violentadas aprovechando su situación de discapacidad.
Violencia familiar y/o intrafamiliar, mujeres con discapacidad que por su condición no les permiten trabajar o estudiar conllevando a la dependencia económica. Así como la sobreprotección de la familia, actitudes que anulan la independencia y autonomía de las niñas y mujeres en nuestro país.
Revisar : Concurso fotográfico sobre discapacidad e igualdad de oportunidades