Viceministra Inaugura I Congreso Internacional para Personas con Discapacidad Visual

Nota Informativa

21 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Más de 300 personas con discapacidad visual vienen participando en el Primer Congreso Internacional “Fortaleciendo el desarrollo asociativo de las personas con discapacidad visual”, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad- CONADIS, que busca fortalecer las relaciones entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad visual, promover el desarrollo asociativo y dar a conocer los avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad visual en América Latina.

El evento fue inaugurado por  la Viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave Ruiz en compañía del Presidente del CONADIS, Lic. Darío Portillo Romero y que se realiza los días 21 y 22 de abril en las instalaciones del colegio Alfonso Ugarte en San Isidro.

Con la participación de los especialistas extranjeros se busca intercambiar experiencias exitosas  y buenas prácticas inclusivas, de la participación de las personas con discapacidad visual de sus países que nos es ajena a nuestra realidad

En ese, sentido, considerando que la temática de discapacidad está situada dentro del marco de los Derechos Humanos, siendo la misma Convención y Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, que le da el enfoque social y de derechos, obliga al Estado a la implementación de políticas públicas en miras a hacer realidad lo plasmado instrumentos legales mencionados.

Durante sus palabras de inauguración, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Esther Aldave Ruiz, señaló la necesidad  de conocer y tener en cuenta la participación de las organizaciones de la sociedad civil y recibir sus propuestas para mejorar la atención a la ciudadanía con discapacidad a fin de mejorar su calidad de vida.

Mientras el presidente del CONADIS, Darío Portillo reafirmó el compromiso político de nuestro gobierno con todas las poblaciones vulnerables, y en especial con las personas con discapacidad asumió el compromiso desde el CONADIS para el iniciar la descentralización del Registro Nacional, la implementación del SINAPEDIS, la elaboración de normas y directrices para hacer realidad el tema de los ajustes razonables en el sector público y la propuesta de tener una Defensoría de Atención a las Personas con Discapacidad.

Finalmente, convocó asistentes a participar con sus aportes para que éste importante Congreso Internacional, culmine exitosamente redundando en el bienestar para todos nosotros.