Reconocen a mujer con discapacidad con la Orden al Mérito de la Mujer 2018
Nota Informativa
23 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, y la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, entregaron el reconocimiento a ocho mujeres, que por su trayectoria y aporte a la sociedad han destacado en sus actividades diarias y entre las cuales se encuentra, Rosmery Paola Salinas Huanca, con la categoría “En mérito al ejemplo de superación de adversidades en su condición de personas con discapacidad”.
La importante actividad se desarrolló en Palacio de Gobierno con la presencia de ministros y ministras de Estados y mujeres que fueron galardonadas por su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la igualdad de género en el ámbito nacional.
La ganadora en la categoría “En mérito a su labor social en la promoción de los derechos de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género” fue Katherine Soto Torres, quien destaca como activista referente de la lucha por la igualdad y contra la violencia a niñas y mujeres.
En la categoría “En mérito a su aporte al desarrollo de su comunidad enfrentando discriminaciones múltiples”, fue elegida Ana María Jesús Valdez De Sato, por su trayectoria y labor constante como voluntaria en las áreas de salud, juntas vecinales, organizaciones sociales de base desde 1979 hasta la actualidad.
En la categoría “En Mérito a la Promoción y aporte en la educación, el arte y la cultura”, ganó Nilda Callañaupa Álvarez, tejedora experta que ha logrado promover las tradiciones textiles de dos mil años de antigüedad en las nuevas generaciones.
De igual manera, en la misma categoría, fue elegida Evelyn Merino - Reyna Buchanan, quien a través de la fotografía ha contribuido a difundir las riquezas de nuestro país en el mundo.
En la categoría “En mérito al ejemplo de superación de adversidades en su condición de personas con discapacidad”, fue condecorada Rosmery Paola Salinas Huanca, lideresa notable, cuyo desempeño es un ejemplo de superación debido a que con gran esfuerzo logró ser una mujer autónoma económicamente. Actualmente es propietaria de una bodega de abarrotes, en la que trabaja a diario desde el 2003 hasta la actualidad, convirtiéndose en una inspiración para hombres y mujeres de su entorno.
Asimismo, se otorgaron tres condecoraciones excepcionales. Una de ellas es una adolescente de 16 años, Mónica Martínez Sánchez, única representante de Latinoamérica que obtuvo una medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenina de Matemática (EGMO), entre otros premios de relevancia internacional.
También fueron condecoradas Janeth Tello Gilardi, magistrada que desde su puesto en la Corte Suprema de Justicia se ha manifestado en contra de los estereotipos de género que pretenden justificar la violencia contra la mujer para disminuir su responsabilidad.
Mariana Costa Checa, fundadora CEO de Laboratoria, también se hizo acreedora de este reconocimiento por su labor en una industria predominantemente masculina, Mariana se enfoca en brindar oportunidades educativas y laborales a las mujeres.
A la fecha este galardón ha sido entregado a 342 lideresas a nivel nacional, quienes sobresalieron en diversos ámbitos como son la vida social, cultural, económica y política del país.
Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables