Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables anunció ampliación de Servicios de Atención
Nota Informativa
25 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta, se presentó a la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, para informar sobre los avances de su sector, estuvo acompañada del presidente del Conadis,Lic. Darío Portillo Romero.
Explicó que el presupuesto de su sector prioriza los servicios que tiene a cargo, como son los Centros Emergencia Mujer (CEM), la Línea 100, el Servicio de Atención Urgente (SAU), la Estrategia Rural, los Centros de Acogimiento Residencial (CAR), las Unidades de Protección Especial (UPEs), los Centros de Desarrollo Integral, entre otros.
La ministra anunció que para este año se implementarán 50 nuevos CEM en Comisarías, se ampliará la Línea 100, se extenderá a diez distritos nuevos con Estrategia Rural, los que se integraran a la red de servicios existentes, en el marco del rol articulador del Estado.
Destacó el “Programa Puente” para promover la inserción laboral de residentes en los Centro de acogimiento residencial del INABIF y medidas a favor de personas con discapacidad.
Así mismo, se trabaja en la implementación del Protocolo de Acción Conjunta: Para el abordaje integral e integrado de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en los servicios del CEM en Comisarías, en coordinación con el Ministerio del Interior. El MIMP también impulsa el empoderamiento social y económico de la mujer, y se espera que este año se sumen más hombres a la lucha contra la violencia hacia la mujer.
De igual manera, el MIMP trabaja con el Ministerio de Educación en la capacitación a los docentes, padres y madres de familia, escolares, para prevenir los casos de violencia familiar y sexual.
Indicó además que su sector tiene previsto mejorar la infraestructura de los CAR, que atienden a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad severa, personas adultas mayores. Además, anunció la implementación del Piloto “Programa Puente” como modelo para la inserción social y productiva de los y las residentes mayores de 18 años que egresen de los CAR.
Remarcó, que el MIMP está comprometido con mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, por lo cual se impulsará la pronta aprobación del Plan nacional para las personas con trastorno del espectro autista, y otras medidas que promuevan el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones y oportunidades.(21 de mayo del 2018)
Fuente: Portal del MIMP.