Conadis participó en el III Foro de “Turismo Social Accesible”

Nota Informativa

CONADIS

13 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

El ministerio de Comercio Exterior y Turismo-Mincetur, realizó el III Foro de “Turismo Social Accesible” con la finalidad de promover el intercambio de experiencias, lograr un turismo social, solidario y sustentable desarrollando actividades, principalmente, para las poblaciones vulnerables, centrando esfuerzos en jóvenes, personas de la tercera edad y con discapacidad.

Desde el Mincetur se viene ejecutando diversas mesas de trabajo multisectoriales con diversos ministerios así como con instituciones y gremios que representan al sector privado y sociedad civil organizada para  elaborar una estrategia real de turismo social, la cual no solo favorecerá la generación de empleo y crecimiento económico, sino también mejorar su calidad de vida, fomentar la cultura, impulsar la identidad nacional, preservar el medioambiente, entre otros.

En ese sentido, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, representada por su directora, Abg. Helaine Arellano Gómez, participó como ponente con el Tema “Turismo Accesible - Todos Podemos Conocer a mi Perú”,  que busca contemplar la accesibilidad desde la infraestructura hasta los materiales de difusión en los lugares, programas y actividades turísticas.

Desde el CONADIS, articulamos con organismo públicos y privados para lograr que nuestra sociedad sea inclusiva y que todo modelo arquitectónico, urbanístico y turístico cuente con el diseño universal, donde  las personas con discapacidad puedan acceder con el mismo  derecho que el resto de la población a los circuitos turísticos, museos, espacios culturales y de turismo vivencial.

El III Foro Nacional de Turismo Social estuvo dirigido a representantes de organismos públicos e instituciones privadas vinculadas a la actividad turística, tales como, gobiernos regionales, locales, gremios, prestadores de servicios turísticos y academias.

Cabe mencionar, que desde el año 2016, el Perú se encuentra adherido como socio de la Organización Internacional de Turismo Social – OITS con quien viene trabajando y recibiendo asistencia técnica en temas vinculados al Turismo Social.