Red de Lima Norte y CONADIS difunden Pase Libre
Nota Informativa
23 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
La Red de Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED de Lima Norte y el CONADIS realizaron la Campaña del Pase Libre para las personas con discapacidad severa en las unidades de transporte urbano e interurbano en el distrito de Los Olivos, tal como lo establece la Ley N°30412.
Durante la Campaña que se realizó en la Av. Universitaria con Naranjal, se pegaron stikers del Pase Libre, se entregaron volantes informativos los mismos que hacen mención a la gratuidad y se realizaron charlas de sensibilización e informativas a los pasajeros y pasajeras que se trasladaban en dichas unidades de servicio público, a cargo de la Dirección de Fiscalización y Sanciones del CONADIS y los responsables de las OMAPED.
De esta manera, el CONADIS asegura y promueve el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminación en el marco de la Convención, la Ley N° 29973 y contribuye al empoderamiento de la población con discapacidad.
Cabe resaltar, el apoyo de la Policía Nacional del Perú y los Inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Lima Metropolitana en estas acciones que benefician a las personas con discapacidad severa, que se encuentran inscritas en el Registro del CONADIS y cuentan con el Carné de color amarillo.
Asimismo, existe un cronograma de ejecución de la Campaña del Pase Libre para las personas con discapacidad severa en las unidades de transporte urbano e interurbano, que va hasta el mes de octubre y se realizaran en todos los distritos de Lima Norte.
Datos adicionales
Como es de conocimiento, la Red de OMAPED de Lima Norte está integrada por las municipalidades de Ancón, San Rosa, Carabayllo, Comas, Independencia, Puente Piedra Los Olivos y San Martin de Porres.
La discapacidad severa, es una dificultad que tiene la persona con discapacidad para realizar sus actividades diarias y requiere del apoyo de un tercero.
La calificación de la Discapacidad Severa, es acreditada por el Certificado de Discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados de establecimientos de salud pública y privada a nivel nacional.
La Municipalidad Metropolitana de Lima cuenta con la Ordenanza Municipal N° 1974, donde establece las multas e infracciones que van desde la suspendidas durante cinco días por no prestar dicho servicio y una multa de S/ 830.00 soles.