Realizaron Seminario Taller sobre claves para una incidencia efectiva

Nota Informativa

Fotos: CONADIS

23 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

La Comisión de Damas Invidentes del Perú, la Red Latinoamericana de Organizaciones no gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus familias (RIADIS), la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) y la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN); con el auspicio del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), realizaron el Seminario-Taller “Inclusión y participación activa de las organizaciones de personas con discapacidad, claves para una incidencia efectiva”, con la finalidad de intercambiar experiencias y recoger aportes para elaborar propuestas y estrategias que permitan dar cumplimiento a lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -CDPD en armonía con las normas nacionales como en el caso de Perú, la Ley No. 29973.

El evento fue inaugurado por el Presidente del CONADIS, Lic. Darío Portillo Romero y contó con la presencia del Presidente de CONSORVEN y Vicepresidente de RIADIS, Juan Ángel de Gouveia; Secretario de Derechos Humanos de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), Dean Lermen y la Oficial de Derechos Humanos de RIADIS, Rosario Galarza Meza.

Entre los principales temas abordados destaca el panorama general sobre los avances y desafíos que enfrentan las organizaciones de personas con discapacidad en el Perú a 10 años de la ratificación de la CDPD, Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS y el rol de las personas con discapacidad en la implementación y monitoreo, experiencia de CONSORVEN y RIADIS en la implementación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Finalmente, se formaron grupos de trabajo con el objetivo de formular propuestas específicas para garantizar la participación activa de las organizaciones de personas con discapacidad en los procesos de toma de decisiones y generar compromisos entre los asistentes que hagan posible el cumplimiento y seguimiento de las propuestas formuladas.