Con éxito culminó la Carrera Sobre Silla De Ruedas “Derribando Barreras”

Nota Informativa

10 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Con la participación de hombres y mujeres deportistas y aficionados  en sillas de ruedas  y con la finalidad de sensibilizar a la población en general, promover el deporte adaptado para las personas con discapacidad, se realizó  la Primera Carrera en Silla de Ruedas “Derribando Barreras”,  por las inmediaciones de  la Comunidad Autogestionaria de Huaycán, Ate.

EL evento estuvo organizado por el  Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS,  en alianza estratégica con la Asociación de Personas con Discapacidad de Huaycán – ADHA y contó con la participación de deportistas con discapacidad física de organizaciones deportivas y representantes de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad –OMAPED de Lima y Callao.

La Carrera en Silla de Ruedas “Derribando Barreras” tuvo un recorrido de 5K para los deportistas profesionales correspondiente a la categoría Silla de ruedas deportivas  damas y varones   y 2K para los aficionados al deporte adaptado con la categoría de Silla de ruedas estándar damas y varones.

El primer ganador de la categoría deportiva varones tuvo como representante a Ysabelino Apaza, reconocido deportista quien ha participado en diversas competencias, con un tiempo de 20 minutos y 51 segundos y en la categoría mujeres recayó en el esfuerzo de Rebeca Peralta, con un tiempo de 26 minutos con 28 segundos.

Asimismo, los ganadores de la categoría silla de ruedas estándar corresponden a Irene  Huanca y Abel Sáenz ambos aficionados al deporte adaptado para las personas con discapacidad.

Estas acciones se ejecutan en el marco  del 34 aniversario de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán y tal como lo establece  la Ley N° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, sobre el   en trabajo articulado entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD), CONADIS, las federaciones deportivas nacionales y otros,  para promover la participación de la persona con discapacidad en las distintas disciplinas deportivas, de acuerdo a sus competencias.

Igualmente, las federaciones deportivas de personas con discapacidad desarrollan, promueven, organizan y dirigen la práctica deportiva de la persona con discapacidad en sus diferentes disciplinas y modalidades específicas  y promueven su participación en competencias internacionales, como es el caso de la Federación Deportiva Nacional de Personas con Discapacidad Física- FEDENADIF, creada mediante Resolución IPD Nº095-2013-P/PC-IPD de fecha 14 de noviembre 2013, actualmente con Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 009-2018-IPD-P/CD de fecha 20 de febrero del 2018 - Grupo de Trabajo; por ahora la única pero que seguiremos trabajando para que se forme otras.

Asimismo, es necesario señalar que también existen los descuento en el ingreso a actividades deportivas, para las persona con discapacidad debidamente acreditada tienen un descuento del 50% sobre el valor de la entrada a los espectáculos deportivos organizados por las entidades del Estado. Mientras en los organizados por empresas e instituciones privadas, el descuento es del 20%.