Realizaron campaña del Pase Libre en el distrito de COMAS

Nota Informativa

Fotos: CONADIS

6 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

La Red de Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED de Lima Norte y el CONADIS, a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones realizaron la Campaña del Pase Libre para las personas con discapacidad severa, en las unidades de transporte público urbano e interurbano en el distrito de Comas.

En la ejecución de dicha campaña participaron, la regidora de municipalidad de San Martín de Porres; Susana de la Cruz Zegarra, la Subgerenta de Promoción Social Demuna y Omaped, Rita Pacheco Ramírez; el Subgerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Comas,Eli Dosantos Barreto; la Directora de Fiscalización y Sanciones del CONADIS, Helaine Arellano Gómez entre otros representantes de las municipalidades que forman parte de la Red de Omaped.

Dicha Campaña contiene varios ejes de sensibilización como la pega de stikers del Pase Libre en las unidades de transporte público, entrega volantes, charlas de informativas a los pasajeros y pasajeras que se trasladaban en dichas unidades de servicio público, acciones ejecutadas a cargo de la Dirección de Fiscalización y Sanciones del CONADIS y los responsables de las OMAPED.

Las siguientes empresas de transporte urbano e interurbano fueron las beneficiarias, Emptansd, Uronotours, E,T Ramón Castilla, E.T.S. 14 de Diciembre, Trasns Callao, Transporte Nueva América, E.T.S. San Antonio, C.G. Uvita, ET.Consorcio Briza, Transportes, ET.BOSA, ET. Los Andes y  ET.Huandoy, cuyas rutas abarcan los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia, San Martin de Porres, Rimac, San Juan de Lurigancho,

De esta manera, el CONADIS asegura y promueve el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminación en el marco de la Convención,  la Ley N° 29973 y contribuye al empoderamiento de la población con discapacidad dando cumplimiento sobre todo a los beneficiarios inscritos en el Registro y cuentan con el Carné de color amarillo.

Asimismo, hasta el mes de octubre se realizaran en forma conjunta Campañas del Pase Libre para las personas con discapacidad severa en las unidades de transporte urbano e interurbano, a nivel de Lima Norte y paralelamente en otros puntos del país.

Cabe mencionar, que en el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima existe la Ordenanza Municipal N° 1974, donde establece las multas e infracciones con la suspensión del vehículo durante cinco días por no prestar dicho servicio y una multa de S/ 830.00 soles.

También pueden hacer sus denuncias a través del correo electrónico de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, atenciondenuncias@coandisperu.gob.pe o comunicarse al 6305170 anexo 134