Personal de instituciones públicas y privadas iniciaron capacitación gratuita en Lengua de Señas

Nota Informativa

5 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Con la presencia de 35 participantes de las instituciones públicas y privadas, se dio inicio al “Taller de Lengua de Señas Peruana Básico I”, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad- CONADIS y el Ministerio de Educación a través del Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial –CENAREBE, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad y la Ley que otorga reconocimiento oficial a la Lengua de Señas Peruana.

El evento fue inaugurado por el Lic. Darío Portillo Romero, Presidente del CONADIS acompañado por el  Lic. Víctor Manuel Chirinos Rivera, Coordinador del CENAREBE y la Directora de Fiscalización y Sanciones del Conadis, Abg. Helaine Arellano.

Durante su discurso, el Presidente del CONADIS, señaló la importancia  de conocer las leyes  de protección a las personas con discapacidad de parte de los funcionarios, con la finalidad de mejorar la comunicación y brindar un mejor servicio a las  personas con discapacidad auditiva.

Estas acciones formar parte del cumplimiento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y  en especial la Ley N° 29535, Ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana, la misma que determina la obligación  de las instituciones públicas y privadas que brinden servicios públicos o de atención al público cuenten con intérpretes para las personas usuarias con discapacidad auditiva, de manera gratuita y en forma progresiva.

En el mencionado taller participan, personal de las áreas de atención al público y plataformas informativas de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Energía y Minas, Jurado Nacional de Elecciones, Centro de Salud Clas Nuevo Lurín, Protransporte, Programa Nacional PAIS, Municipalidad Distrital de Imperial-Cañete, Compañía de Bomberos Voluntarios Santiago Apóstol Nº 134 de Santiago de Surco, Banco Financiero y UGEL 07.

Cabe mencionar,  que las capacitaciones se llevan a cabo los días martes y jueves en las Instalaciones del CENAREBE, ubicado  en el Jirón Cnel. Manuel Gómez 435 – Lince  y culminarán el 23 de octubre.