Presidente de la República participó en ceremonia por el "Día Nacional de la Persona con Discapacidad"

Nota Informativa

Fotos: CONADIS

17 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta Trefogli, la primera dama de la Nación, Maribel Díaz Cabello y el presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Darío Portillo Romero, se conmemoró el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, establecido cada 16 de octubre.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del frontis del Palacio de Gobierno y contó con la participación de los integrantes del grupo Delta del Ejército del Perú,  deportistas, artistas, músicos, integrantes de los centros del INABIF, niños, niñas y jóvenes con discapacidad.

Durante la ceremonia, un grupo de basquetbolistas pertenecientes a la Federación Deportiva Nacional de Personas con Discapacidad Física, demostraron sus habilidades con el balón, mientras que distintas parejas de baile con discapacidad intelectual y física, deleitaron con la marinera norteña que fue entonada por el elenco artístico del Centro de Educación Básica Especial Fray Masías y la Banda de Guerra del Regimiento de Caballería Mariscal Nieto.

En el discurso de conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, señaló que "ha llegado el momento de actuar como gobierno y como sociedad para garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos humanos para las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con los demás y sin discriminación", enfatizó

El mandatario remarcó que el Estado no solo  tiene el deber, sino la obligación de garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación, vivienda, empleo digno, transporte, comunicación, entre otros, en el marco de entornos amigables para las personas con discapacidad.

Asimismo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, felicitó esta iniciativa y recordó que su sector a través del CONADIS, promueve el desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad y el acceso al pleno disfrute de sus derechos en condiciones de  igualdad, equidad y dignidad.

Señaló que el Gobierno desarrolla un trabajo de fiscalización a las entidades públicas para el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973, a todo nivel.

Reafirmó que desde el gobierno estamos comprometidos con la defensa y promoción de sus derechos, de lograr esa inclusión, igualdad de oportunidades que son necesarias para un desarrollo pleno y la meta  es llegar al bicentenario con una sociedad más inclusiva, respetuosa e igualitaria.